Jueves 07 Junio 2018

Un perfil ciudadano con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a través de políticas públicas y proyectos viables, así se considera Salvador Castañeda, candidato a la alcaldía de San Andrés Cholula por el Pacto Social de Integración (PSI).

En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, el aspirante dio a conocer que entre sus propuestas está incrementar el sueldo a policías y capacitarlos, para que la labor policiaca sea atractiva para los jóvenes. Además dará facilidades a microempresarios y constructores para obtener sus permisos.

Candidato, ¿cómo lo ha recibido la ciudadanía durante sus recorridos en el municipio?

-Muy bien, la gente está recibiéndonos con los brazos abiertos. Llegamos a sus casas y nos tratan muy bien, esto es importante para nosotros sobre todo porque me dicen: oye ¿y los otros candidatos cuándo van a venir o cuándo llegan? Les digo que lo desconozco, pero para mí es importante estar ahí con ellos.

Además me gusta entregarles mis propuestas de manera personal para que las puedan revisar y si entran a mis redes sociales también las observen y me digan sus dudas, así que puedo decir que muy bien. Ya visité casi todo el municipio, aunque todavía hay algunas partes que me faltan.

¿Las personas que lo acompañan en sus brigadeos son del municipio de San Andrés Cholula?

-Tengo que decir que sí, la gente que me acompaña es gente del mismo municipio, son personas que me conoce bien o me han ido conociendo en el camino. Todos son pobladores que se han interesado en que el municipio sea diferente, es gente que está preocupada y sabe que debe haber un cambio, es más, ya se respira un aire de cambio.

Entre sus propuestas ¿cuáles son las que más destacan?

-Lo que más le preocupa a los ciudadanos es el tema de la inseguridad, yo creo que hoy todos los candidatos, que somos nueve, presentamos propuestas muy parecidas, algunos se pelean por decir quién la propuso primero pero al final es una preocupación general que debe atenderse.

Mi propuesta va de la siguiente manera, ejemplifico: si hoy mi hijo me pidiera ser policía de San Andrés yo no lo dejaba, ya que hoy no tiene las mejores condiciones. Es ahí en donde entra mi propuesta, que consiste en revisar los sueldos que tienen, también estoy proponiendo que se les capacite de manera adecuada y que conozcan el protocolo de seguridad y de atención para que no se vayan a equivocar cuando tengan que realizar su deber.

También estoy ofreciendo seguros de vida y gastos médicos porque sabemos los riesgos que corren todos los días. De la mano con esto traigo una propuesta muy clara en el tema de iluminación, hoy San Andrés, por las noches, no está en las mejores condiciones por lo tanto hay terrenos baldíos que no tienen la luz suficiente y ello puede ser un peligro.

Yo le he comentado a la ciudadanía que en ocasiones no nos damos cuenta, pero posiblemente en algún terreno vacío esté el delincuente que planea entrar a mi casa. Además tenemos que aprovechar la tecnología, sino es quedarnos atrás.

Además de la inseguridad y la falta de iluminación, ¿qué otros problemas enfrenta San Andrés Cholula?

-La gente se queja mucho del tema de la corrupción, la ciudadanía ya está cansada de esto. Tenemos que ver la forma de erradicarla, meternos a fondo a cada área del municipio para poder dar respuesta.

Yo trabajé en la administración pasada, y eso me genera crítica porque algunas personas me dicen "si ya estuviste por qué no solucionaste". Pero en ningún momento estuvo en mis manos las áreas que fueron corruptas.

Ejemplificó con un empresario: si quiere invertir en el municipio las condiciones no son claras, pareciera que los reglamentos vienen con nubes que no facilitan el proceso. Queremos que los empresarios que quieran invertir en San Andrés vengan con las mejores condiciones.

Otra propuesta es que el que quiera invertir en un negocio pueda hacerlo de palabra, es decir, el mismo día que vaya a tramitarlo puede salir con su licencia. Las condiciones son que sea un negocio de bajo riesgo, se firmará una carta compromiso donde se cumplirán con los reglamentos a plan de un mes.

San Andrés Cholula ha crecido mucho y el área de construcción de vivienda representa muchísimo. Una de mis propuestas también es confiar en la palabra de los constructores o la gente que quiera hacer su casa o rehabilitarla para que salga con su licencia de construcción ese día y tenga un carta donde exista el compromiso de que en un mes o dos meses cumpla de manera legal con todos los requisitos para que siga trabajando.

¿Por qué eligió lanzarse como candidato por el Partido Pacto Social de Integración (PSI)?

-Cuando uno tiene la intención de participar y ve la posibilidad de hacer cosas diferentes, así como áreas de oportunidad, la misma naturaleza va indicando el camino.

Cuando trabajé en el Ayuntamiento me reuní mucho con la gente del Partido Acción Nacional (PAN), pero me cerraron las puertas porque no soy miembro activo, tampoco soy militante del PSI, soy un perfil ciudadano, de hecho esa fue una de las condiciones.

Se acercó el PSI conmigo y les dije que quería ser candidato ciudadano y en muchas cosas coincidimos. Les gustó mi forma de pensar y lo respetaron. El PSI es un partido joven que le da la importancia al ser humano y me abrió las puertas, así que dije: "de aquí soy".

¿Cómo ve a sus adversarios?, ¿qué piensa de ellos?

-Independientemente de lo que ellos hagan yo estoy visitando personalmente a los ciudadanos. Soy empresario y si hablamos de relaciones, de amistades, lo que importa es tocar base. Estoy visitando todas las colonias y las juntas auxiliares, pero tampoco me estoy olvidando de la parte de Lomas de Angelópolis y lo que representan estos fraccionamientos.

Me siento con la familiaridad para poder acercarme disfrutar de las tradiciones, que son preciosas, pero no dejo tampoco el lado empresarial.