El juzgado tercero de distrito en materia de amparo civil, administrativa, trabajo y de juicios federales en Puebla concedió a la comunidad de Tonanzintla la suspensión de la obra en el barrio Smart. Mercedes Tecuapetla Quecholac, miembro del comité ciudadano aseguró que la suspensión se otorgó debido a que el proyecto afectó de manera grave e irreparable el patrimonio cultural de la comunidad indígena. Tecuapetla Quecholac y Juan Carlos Flores Solís, representante legal de la comunidad, detallaron que el 31 de mayo el juzgado acordó el juicio de amparo 313/2018 para proteger los derechos indígenas de la comunidad contra la instalación del proyecto barrio Smart, esto después que vecinos presentaron amparos en el que solicitaban la suspensión de la obra. La queja principal fue que la empresa Smart City no consideró los usos y costumbres del pueblo y sin un consenso empezaron a ejecutar el proyecto el 27 de noviembre de 2017, por lo que causó la destrucción de la cancha de basquetbol que se encontraba en la plaza principal; mientras que en enero de derribaron el puente histórico del siglo XIX y un reloj, que estaban ubicados en la plaza de la Iglesia. Posteriormente, las autoridades de la junta auxiliar colgaron unas lonas frente a la presidencia que mostraban el croquis del proyecto y estaba firmado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Tecuapetla Quecholac señaló que dichas lonas no eran claras, por lo que la población no les entendió. Con esta orden de suspensión, se determinó que el Barrio Smart fue implementado de manera irregular y atentó contra el patrimonio tangible e intangible de la comunidad, sin embargo el fallo del juez se dará dentro de ocho a 10 meses y en el transcurso de este tiempo las autoridades no pueden reparar los daños ni hacer modificaciones. "Las autoridades, además de destruir monumentos comunitarios, intervinieron sin permiso, los espacios cuya jurisdicción corresponde tradicionalmente a la comunidad, sin tomar en cuenta los usos que la misma le da a estos espacios, pues todo lo que destruyeron eran utilizados para nuestras actividades diarias y religiosas", apuntó Tecuapetla Quecholac. El barrio Smart lleva un avance del 20 por ciento pero esperan que con esta suspensión se logre su restitución. Hasta el momento hay cuatro amparos que se tienen tramitados, dos que están radicados en el Juzgado Tercero de Distrito y el otro en el Juzgado Primero de Distrito. Miembros del comité exhortaron a las autoridades a consultarlo antes de realizar un proyecto. |