Campesinos esperan que este año sea similar a 2017 y haya buen maíz
"La cosecha inicia con el festejo de san Antonio, el santo patrón que trae las lluvias", expresó Fernando Cervantes, agricultor desde hace 30 años, con lo que se espera haya una buena temporada. Aunque afirmó que el año pasado a todos les fue bien y que la mayor parte de campesinos reportaron cosechas buenas, espera que este año sea similar a 2017 y haya buen maíz. Para la mayor parte de campesinos, el 13 de junio es una fecha especial, ya que consideran que es una que marca el inicio de la temporada de siembra para la mayor parte de campesinos de la Mixteca poblana. María Salazar Rivera, una agricultora, dijo que también inicia su siembra el 13 de junio, pero antes acude a su celebración de san Antonio, ya que le piden para que continúen las lluvias durante todo el temporal. Dijo que san Antonio los ha empezado a bendecir, pues las precipitaciones empezaron desde el 12 en varios municipios y en otros el 13, por ello augura que serán buenas fechas para la agricultura y la siembra de maíz, frijol y calabaza. En la Mixteca poblana, en varios lugares, ha comenzado a notarse la preparación de la tierra, consistente primero en el barbecho, después la surcada y la siembra. Sin embargo, para el técnico Rubén Díaz, de la Universidad de la Mixteca, el 50 por ciento de la tierra en la Mixteca se encuentra abandonada a consecuencia de la migración. Agregó que los terrenos se convierten en monte y sin posibilidades de siembra, lo que deja de ser productivo para la siembra de granos, por ello pidió a todos reactivar los terrenos. |