Periodismo con causa

Designan por primera vez a una mujer al frente del ITSAO

Se desconoce la salida o la razón de por qué fue retirado del instituto del anterior director Eliseo Ramírez Torres

Designan por primera vez a una mujer al frente del ITSAO
Carmen SÁNCHEZ |  Maestros desconocen la salida del anterior director, Eliseo Ramírez Torres Designan por primera vez a una mujer al frente del ITSAO

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Por primera vez una mujer dirigirá el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO), por lo que María del Carmen Santos Lobato será la nueva encargada de la dirección general de la casa de estudios.

Hasta ahora se desconoce la salida o la razón de por qué fue retirado del instituto del anterior director Eliseo Ramírez Torres, quien ingresó hace unos años.

 El anuncio se hizo con base en el nombramiento signado por el Secretario de Educación Pública del Estado, Ignacio Alvízar Linares, con fecha de 7 de junio, en el que la Contadora María del Carmen Santos Lobato, fue designada para asumir este cargo y convertirse en la primera directora del ITSAO.

La ahora encargada de despacho es licenciada en Contaduría por el Instituto Tecnológico de Tehuacán y Maestra en Ingeniería Administrativa por el Instituto de Estudios Superiores, y anterior a su nueva asignación, ocupaba el puesto de subdirectora de Servicios Administrativos en esta escuela.

Santos Lobato se ha desempeñado también como presidenta del Comité de Transparencia, vocal del Comité de Control y Desempeño Institucional y del Sistema de Gestión Integral.

Cabe destacar que durante su presentación formal ante la comunidad tecnológica, el personal docente, académico y administrativo de las áreas que integran la institución se comprometió a trabajar arduamente para seguir exaltando el prestigio y labor.

Por ahora, los empleados no quisieron informar nada de llegada de la nueva encargada del ITSAO, y del por qué de la salida del director, realizándose este cambio en tiempos electorales, ya que siempre los hacen a través de eventos y la presentación en público y no sólo de la comunidad estudiantil.