Periodismo con causa

Iglesias cholultecas, aún cerradas tras 19-S

Los feligreses, en coordinación con personal de las parroquias, ha iniciado la colecta para rehabilitar los templos

Iglesias cholultecas, aún cerradas tras 19-S
Archivo | Los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales aún no llegan Iglesias cholultecas, aún cerradas tras 19-S

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

A nueve meses de ocurrido el sismo del 19 de septiembre de 2017, varios templos religiosos de San Pedro Cholula permanecen cerrados al culto por las afectaciones que sufrieron.

Una de las iglesias más importantes para los feligreses es la parroquia, que registró severos daños y desde el sismo está cerrada, al igual que la calle de acceso por el riesgo que representa.

Lo mismo sucede con la capilla de Niño Perdido, sobre bulevar Forjadores, o el templo del barrio de Jesús.

Ante esta situación los feligreses, en coordinación con personal de las parroquias, ha iniciado la colecta para rehabilitar los templos a manera de iniciativa ciudadana, toda vez que los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) aún no llegan.

Mientras tanto, quienes profesan la fe católica celebran misas en el atrio o lugares cercanos a las iglesias por recomendación de la Arquidiócesis y autoridades de Protección Civil, instancia que mantiene acordonado varios de estos inmuebles coloniales.

Sin embargo, existe temor entre los habitantes porque se incrementen los riesgos con el inicio de la presente temporada de lluvias.

En tanto, en el municipio de Acatlán de Osorio, en cerca de cinco y seis meses quedará lista la iglesia de San Juan Bautista, la cual quedó afectada después del sismo del 19 de septiembre, de acuerdo con el vicario de la parroquia, Sergio Ramón Sánchez.

Mencionó que de acuerdo con personal encargado de la reparación, mencionaron que la obra podría estar terminada dependiendo de las condiciones climatológicas, ya que muchas veces han tenido que suspender actividad.