El Grupo Migratorio Mixteco señaló que hasta ahora no hay casos de niños apartados de sus padres luego de tratar de cruzar la frontera
El representante del Grupo Migratorio Mixteco, Sandro Ávila López, informó que hasta ahora no tiene registro de niños que sean de la zona de la Mixteca que hayan sido separados de sus padres en Estados Unidos. Esto tras las acciones relacionadas con política migratoria de Estados Unidos, donde se reveló que menores de edad eran separados de sus padres cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos. Desde mayo de este año el gobierno estadounidense ha separado a 2 mil 300 hijos de sus padres como parte de la política de tolerancia cerocontra la inmigración, impuesta por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El representante del grupo migratorio Mixtecorefirió que por ahora no tiene registro de menores de hayan sido separados de sus padres, incluso, de existir casos no dudaría en que las personas se acercarían para pedir apoyo. Por el contrario, Sandro Ávila López agregó que el registro que tienen está relacionado con personas que buscan a sus familiares perdidos o de los que desconocen desde hace tiempo su paradero; sin embargo, refirió que no es una situación nueva, pues estos acercamientos en busca de apoyo se han dado por años, y que los casos son llevados ante la embajada de México o a Casa México. Lamentó que este tipo de acciones las sufran familias que sólo buscan un mejor porvenir y que muchas veces no quieren dejar a sus hijos en otro país, por lo que se los llevan consigo. Refirió que es importante que el Gobierno Federal intervenga con alguna medida cautelar para que se acaben con estas arbitrariedades en contra de los mexicanos. Agregó que es importante que si alguna persona de la Mixteca Poblana o de cualquier otra zona del país se enfrenta en una situación similar, se debe acercar a las autoridades correspondientes como consulados u organizaciones de migrantes. |