Candidatos de Tlalancalenca y Xicotepec exigieron un recuento de votos; en Tianguismanalco quemaron urnas al señalar irregularidades del PAN
Simpatizantes de Morena amagaron con realizar movilizaciones y tomar el Consejo Municipal Electoral si no se realiza un recuento de votos, pues aseguran que hubo situaciones turbias en las casillas durante los comicios del 1 de julio. De acuerdo a los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) luego de computar el 100 por ciento de las casillas en San Matías Tlalancalenca, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elizabeth Morales Olarte, obtuvo el triunfo con 2 mil 486 votos, mientras que Juan Díaz Castillo de la coalición Juntos Haremos Historia se llevó el segundo lugar con 2 mil 66 sufragios. "Hay algo negociado, se fue la luz en el conteo en las casillas de la primera Sección del municipio, hubo movimiento de actas y las abultaron, la gente dice que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tenía más votos que el PRI y resulta que nos gana, es algo ilógico porque en las casillas íbamos ganando en el Consejo Electoral se revierten los votos", aseveró el excandidato. Aseguró que hay grupos de ciudadanos que están pidiendo la reapertura de los paquetes electorales, por lo que pedirán a los consejeros municipales que haya recuento de votos y no descartó movilizaciones sociales si es que la gente está dispuesta a protestar contra el resultado. Impugnarán proceso electoral en XicotepecGabriela Alvarado, candidata de Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Xicotepec de Juárez, impugnará el proceso electoral debido a que la elección se vio mancillada por la corrupción, ya que los resultados benefician a Guadalupe Vargas, candidata del PRI. Señaló que el nuevo plan de gobierno será parte de una transformación que reinventará la forma de vivir en la sociedad y brindará prosperidad a millones de familias en todo el territorio. "Creo firmemente en los principios y valores de mi partido, porque son la alternativa que la Sierra Norte necesita". Sin embargo, agregó; "nos enfrentamos contra un aparato estatal y federal que recurrió a la mapachería y todo tipo de artimañas, utilizadas por el viejo sistema político que se resiste a caer para cambiar el destino del municipio". Gabriela Alvarado no reconoce los resultados las elecciones e indicó que buscará con su equipo, por toda la vía legal para que los verdaderos resultados salgan a la luz; "incluso si tuviéramos que impugnar la elección". Queman urnas en San Juan TianguismanalcoEn San Juan Tiaguismanalco, los ciudadanos quemaron las casillas electorales, después de estar inconformes por el fraude y quema de votos del candidato, Juan Pérez Moral del Partido Acción Nacional (PAN), quien se declaró ganador. Luego de conocer que aventajaba en los conteos preliminares, todos los candidatos realizaron una asamblea para impedir que Pérez Moral ganara las elecciones, ya que evidenciaron que había evidencias de irregularidad en los sufragios. Asimismo, todos los partidos con excepción de Morena, acordaron hacer todo lo que estuviera a su alcance, así como repicar las campanas de la iglesia, para reunir a casi 200 personas, quienes quemaron urnas para evitar que el PAN ganara de forma fraudulenta, como en las elecciones pasadas. Pobladores mencionaron que el contendiente del PAN incurrió en la compra de votos y alteración de boletas, ya que es indignante que los votos de las urnas no hayan sido contabilizados, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió resguardarlos. Aún no hay claridad de cuál será la situación con la presidencia del municipio en San Juan Tianguismanalco, ya que pobladores aseguran que las autoridades dejaron a su suerte a todos los funcionarios de casilla. |