El inicio de la Fiesta Grande en Atlixco se alista para este 2018, pues como cada año la asociación civil Atlixcayotontli prepara el 2 de septiembre un evento lleno de danzas, cantos y vestimentas representativas que rodean al Valle de Atlixco. Este es uno de los eventos más importantes de las festividades prehispánicas,y fortalece la relación entre la cultura y el turismo en el municipio. La tradición data desde hace más 5 décadas y secelebra con ritos y danzas propias de la zona. En el evento participarán los tecuanes de Acatlán de Osorio, los voladores de Cuetzalan, la mayordomía de Tepeojuma, Huaquechula, entre otras que representan el folclore de las etnias. El padre de la fiesta y creador del Festival Huey Atlixcayotl, Raymond Harvey Estage Noel mejor conocido como Cayuqui, expresó que la gente de los pueblos debe portar el traje típico como banderay signo de representación de su pueblo, ya que últimamente el maquillaje en las mujeres se ha visto exagerado por lo que invitó a respetar la vestimenta. "Cada año les digo que no usen pinturas, vienen a lucir los trajes, ustedes no son artistas, son embajadores de cada pueblo, así deben portarlo, con dignidad y respeto de cada lugar de origen, porque es una prenda sagrada",enfatizó. Por otra parte, Martha Alatriste León, presidenta de la asociación Atlixcayotontli, mencionó que es un gran esfuerzo de los miembros,pero al mismo tiempo entusiasmo para rescatar las tradiciones que acompañan el evento del Atlixcáyotl y que se espera que haya una afluencia cercana a las 2 mil 500 personas. La fiesta empezará el 26 de agosto, realizando el convite con las danzas conocidas y grupos invitados, para invitar a la gente a la Fiesta Grande de este año.
Por último, se informó que el maestro y muralista Juan Manuel Caltenco fue el creador de la pintura para elaborar las invitaciones del Atlixcayotontli, la cual es gratuita.
|