Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica impartió talleres y cursos para jóvenes estudiantes
En Santa María Tonantzintla durante una conferencia, cursos, talleres, velada astronómica y una visita al Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano son algunas de las actividades de la décimo séptima edición del Taller de Ciencia para Jóvenes (TCJ) que arrancó el pasado domingo 5 de agosto por la tarde. El Taller de Ciencia para Jóvenes es un programa del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) cuyo objetivo es acercar a los estudiantes de bachillerato a las carreras científicas y tecnológicas. En breve entrevista, la doctora Juana Medina Márquez, del área de Divulgación y Comunicación del INAOE, informó que este año en el TCJ participan 30 estudiantes de preparatoria de Yucatán, el Estado de México, la Ciudad de México, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Querétaro y Jalisco. Este año, agregó, el programa del TCJ está integrado por un curso de astrofísica y uno de física, así como por talleres de óptica y química, conferencias sobre computación e inteligencia artificial. "Además, la rama estudiantil de la IEEE también va a participar dando unos talleres. Año con año el doctor Francisco Soto Eguibar, investigador del INAOE, es uno de los ponentes tanto en el TCJ como en el Taller de Ciencia para Profesores, impartiendo un curso de la historia de la revolución cuántica. La investigadora expresó que habría que hacer trabajo estadístico para conocer el impacto real del TCJ. Finalmente, el doctor Soto dijo que los estudiantes que asisten al TCJ tienen en general la tendencia a estudiar ciencia y tecnología. Además del doctor Soto, este año en el TCJ participan como ponentes Jonnathan Reyes Pérez, Juana Medina Márquez, Agustín Márquez, Abraham Luna, María del Pilar Gómez Gil, Carlos Treviño, Alejandro Díaz Méndez y Ana Caren Hernández Ruiz, del INAOE; Rosa Elena Arroyo Carmona y Daniel Mocencahua, de la BUAP; José de Jesús Pérez Romero, Jade González Minutti y José Antonio Robles, del IUPAC-Atlixco. También se contará con la participación de los Capítulos Estudiantiles de la OSA y la SPIE en el INAOE.
|