Martes 11 Septiembre 2018

Ejidatarios de San Pedro Chapulco acusaron que el Comisariado Ejidal y el Consejo de Vigilancia han cometido diversas irregularidades durante su gestión, entre las que se encuentra haber nombrado un padrón de 59 ejidatarios que no cuentan con la documentación que los acredite, además de realizar cobros excesivos en los trámites.

El representante legal de los inconformes, José Luis Martínez González, explicó que incluso la mesa directiva del Comisariado Ejidal (encabezada por Lorenzo Osorio Rosas, Evaristo Celestino Martínez Hernández, el presidente del Consejo de Vigilancia, Mario Betanzo y el secretario Emiliano Jiménez Vázquez), no está conformada por ejidatarios, pero ocupan los cargos debido a que presentaron documentación de una falsa asamblea y que fue ratificada por la Procuraduría Agraria delegación Tehuacán.

Detalló que aunque se hicieron las observaciones a este caso, tampoco fueron escuchados por el Registro Agrario Nacional, aun cuando en esta instancia no se encuentra debidamente inscrito el certificado agrario de posesión de tierra o el juicio respectivo de sucesión y sólo se tiene que fueron ratificados en asamblea.

Mencionó que 50 de los 350 ejidatarios determinaron acudir al Tribual Agrario número 47, pero temen que el Comisariado Ejidal exhiba documentos apócrifos para justificarse la omisión de que no son ejidatarios.

Puntualizó que en el juicio que emprendieron piden la nulidad de la asamblea donde se nombró a 59 ejidatarios nuevos, así como a la Procuraduría Agraria destituya al Comisariado y al Consejo de Vigilancia de San Pedro Chapulco.

Uno de los ejidatarios inconformes, Faustino Hernández Gonzales, indicó que la molestia con los representantes también es por excesivos cobros, pues por un trámite de traslado de terreno cobran de 12 a 15 mil pesos, mientras que por una constancia simple son mil 500 pesos.