Jueves 20 Septiembre 2018

Durante horas, habitantes de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotitilco cerraron la carretera Federal México- Veracruz, como protesta, porque las autoridades municipales y auxiliares, no han hecho nada para frenar la contaminación que registran, ante el desbordamiento de aguas residuales que se tienen en esta comunidad subalterna y que son provocadas por lavanderías.

Y es que ayer, varias calles se inundaron con aguas azules, además de que por lo menos 10 viviendas resultaron dañadas,  luego de que las coladeras de sus casas se votaran y empezara a salir aguas residuales.

Los vecinos detallaron que esta problemática se debe a que lavanderías que se ubican en esta población arrojan sus desechos al drenaje, por lo que al taparse, los más perjudicados son ellos, sin embargo, pese a que esta situación se registra desde hace años, el Ayuntamiento de Tehuacán no ha brindado una solución.

Comentaron que la capacidad del tubo de drenaje que se puso en la zona que se encuentra entre la carretera federal y Morelos Sur es muy pequeña, por lo que es en ese punto donde se generan taponamientos, dado a que la cantidad de agua que emiten las lavanderías es demasiada y es lo que está provocando estas inundaciones.

Mencionaron que por lo regular cuando se presentan este tipo de situaciones sólo se recurre a desazolvar el drenaje, pero la solución es momentánea, por lo que ahora requieren algo en concreto porque están padeciendo la contaminación.

Por su parte, la regidora de Ecología, Claudia Orozco López, dio a conocer que el área a su cargo no tenía conocimiento de esta situación de contaminación, sin embargo, una vez que se les notificó, tomaron las medidas correspondientes, en coordinación con el personal del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) y el presidente auxiliar, Joel Lagunes Oropesa.