Luego de la contaminación que se generó el pasado miércoles en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, debido al desbordamiento de aguas residuales con coloración azul y que perjudicaron a varias viviendas y vialidades de la comunidad, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal de Tehuacán colocó sellos de clausura temporal, mientras se dictamina el daño causado para aplicar la sanción económica a la empresa responsable. Vecinos que resultaron perjudicados por las aguas contaminadas mencionaron que cuando el personal del municipio acudió a realizar un desazolve del drenaje, encontró mucha piedra que se utiliza para el proceso industrial de pantalones, razón por la cual intervino el departamento de Ecología. La regidora de esta área, Claudia Orozco López, manifestó que cuando se acudió a la dirección la lavandería que ocasionó las afectaciones, misma que está ubicada en la carretera federal número 419, se colocaron los sellos ya que se comprobó que esta empresa violentó el Reglamento Municipal del Medio Ambiente. Mencionó que incluso ya se sostuvo una reunión con los propietarios de esta lavandería, a los cuales se les solicitó que exhiban documentos y permisos para verificar que cumplen con los lineamientos que marca la normativa. Puntualizó que la clausura de esta empresa será hasta que no demuestren que cumplen con todas las medidas que se le marcan, en especial aquellas que eviten la contaminación y daño al medioambiente; además que se deben dar de alta ante el Organismo Operador de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) para realizar sus descargas al drenaje. Orozco López reconoció que esta lavandería no está directamente conectada al drenaje y es por eso que causa los taponamientos, y si quieren seguir operando tendrán que cumplir todas las disposiciones que le marquen el Oosapat y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente. |