23 Septiembre 2018

Debido a la limpieza que se realiza en el canal de riego general que surte de agua a los campos cañeros del ejido de Atencingo, varias hectáreas de caña registran afectaciones al no recibir agua desde hace un mes; por este motivo, se estima una pérdida económica de 4 millones y medio de pesos.

Carlos Ibarra, secretario del ejido de Atencingo, y el productor cañero Librado Paz Pedraza pidieron la colaboración de sus compañeros ejidatarios, ya que son más de 8 kilómetros de limpieza la que se realizará en el canal de agua conocido como "acequia madre".

Desde hace 20 años no se realizaba una limpieza a profundidad y ahora, para el desazolve, se tiene que utilizar maquinaria pesada debido a que son bancos de tierra, lodo y arena de más de un metro de profundidad los que se están retirando del canal, situación que llegó a su límite con las recientes lluvias.

El canal de agua inicia en la comunidad de San Miguel la Toma en Chietla, vital líquido que toman del río Nexapa y que pasa a un costado de la localidad, recorriendo más de 8 kilómetros hasta llegar a los siete campos cañeros del ejido de Atencingo, incluidos algunos de El Organal. 

Precisaron que hasta el momento llevan una mínima parte de limpieza, donde por cada 80 metros de retiros del escombro, pagan alrededor de 10 mil pesos.

Al señalar que llevan más de un mes sin agua en sus campos cañeros, expusieron que es importante que los ejidatarios, beneficiados por esta acequia de agua, cooperen y se sumen con maquinaria pesada para que se realice con prontitud la limpieza del canal general y así los sembradíos de agua puedan tener agua, ya que de no ser así, se generarán más pérdidas millonarias.

"Una hectárea de caña nos produce generalmente 180 toneladas de caña, pero por no haberlos regado a tiempo, ya nos bajó el rendimiento en por lo menos unas 60 o 70 toneladas y si sumamos que son cerca de 900 las hectáreas afectadas, nos dan una pérdida económica al momento, de por lo menos 4 millones y medio de pesos", puntualizaron.