Las tres personas que fueron detenidas presuntamente por estar implicadas en la desaparición del activista de San Pablo Zoquitlán, Sergio Rivera Hernández, fueron vinculadas a proceso por el juez de control en la audiencia que se efectúo en la Casa de Justicia, por lo que permanecerán recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán. El familiar de uno de los imputados, Isaías Montalvo Adán, manifestó que recurrirán a las medidas que la ley les permita para demostrar su inocencia y lograr que obtengan su libertad. Mencionó que de acuerdo con lo que señaló el juez, tendrán alrededor de 140 días para el cierre de la investigación complementaría, periodo en el que esperan aportar todas las pruebas que se puedan de que no tuvieron nada que ver en la desaparición de Rivera Hernández. También puedes leer: Exigen encontrar vivo a activista serrano Detalló que en tanto Rogelio N, Antonio N y Victorino N, permanecerán en prisión preventiva oficiosa en el penal de Tehuacán, por lo que se ha pedido a los habitantes de las comunidades de Coyolapa, Tepexilota y Tepeyac, quienes apoyan a los imputados al estar seguros de su inocencia, a que mantengan la calma y no caigan en provocaciones por parte de los miembros del grupo opositor del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ). Expresó que debido a que se ha señalado que los jueces se encuentran trabajando conforme a derecho y que no trabajarán a favor de ninguno de los dos grupos, sino conforme a la Ley, no realizarán más movilizaciones en lo que continúan las investigaciones. Puntualizó que las tres personas vinculadas a proceso, son gente trabajadora que se dedica al campo y es mentira que trabajen en la administración municipal de Zoquitlán, tal como se ha expresado. Comentó que ellos nada tiene que ver en la desaparición del activista; sin embargo, las imputaciones que se les hacen es por revanchismo, dado a que hace dos años cuando la organización que encabeza el movimiento en contra de la hidroeléctrica Coyolapa- Atzala los invitó a participar, no aceptaron. También puedes leer: Activista desparecido fue agredido por militantes de PRD Se manifiestan en cada bandoGrupos antagónicos sobre el caso de la desaparición del activista de la Sierra Negra, Sergio Rivera Hernández, se manifestaron ayer a las afueras de las instalaciones de Casa de Justicia de Tehuacán, un grupo exigía la liberación de los tres detenidos acusados de estar implicados en este caso, mientras que los otros porque se les vinculara a proceso y se diera con el paradero de su compañero. La primera movilización fue encabezada por Luz Núñez Sánchez, quien mencionó que determinaron manifestarse para apoyar y exigir la liberación de Victorino N, Antonio N y Rogelio N, los cuales son inocentes del delito que se les imputa. Expresó que los familiares y habitantes de las diversas comunidades de Zoqutilán, piden a las autoridades que el proceso que se les sigue a estos tres detenidos se dé en el marco de la ley y que no se dejen presionar por Atzala Martín Barrios Hernández y Omar Esparza Zarate, dirigentes del movimiento opositor de la construcción del proyecto hidroeléctrico Coyolapa. Mencionó que también piden que sea localizado Sergio Rivera Hernández; sin embargo, piensa que la organización MAIZ lo tiene oculto y esta simulando su desaparición, para sus propios fines. También puedes leer: Acusan omisión de autoridades ante amenazas contra activista Arriban los de MAIZPosteriormente arribaron integrantes de MAIZ, liderados por Omar Esparza, se colocaron a unos metros de los primeros manifestantes, con el fin de exigir que no se dejara en libertad a los tres detenidos, se hiciera justicia y que señalen en dónde está su compañero, quien no es localizado desde el pasado 23 de agosto. Pese a que se genero un ambiente de tensión, ante la posibilidad de que estos dos grupos se enfrentarán, las cosas no pasaron a mayores y tras conocer la determinación que dio el juez de control en la audiencia que se le sigue a los imputados, se retiraron. |