Sábado 29 Septiembre 2018

La situación financiera por la que están pasando las empresas es complicada, por lo que se espera un cierre de año difícil, derivado de las dificultades económicas que se registran y que podrían ocasionar que se tengan problemas para el pago de algunas prestaciones, es especial, el aguinaldo.

Lo anterior lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tehuacán, Gerardo Rafael Hernández Moguel, quien dijo que los principales factores que están perjudicando a los industriales es el alza de insumos, productos y energía eléctrica.

Mencionó que los siguientes tres meses que faltan para el culminar el año, el sector empresarial estará tomando medidas, para hacerle frente a todas las situaciones que se generen y encontrar una estabilidad económica, para no tener que recurrir a paros técnicos o sobre todo a cerrar fuentes de empleo.

Hernández Moguel manifestó que todos los organismos empresariales están coordinándose para encontrar estrategias ante los incrementos que registran para evitar llegar a diciembre y poner en riesgo el pago de aguinaldos.

Se confía que cuando tomen el cargo las nuevas autoridades federales, implementen medidas para logar una estabilidad en los precios y de esta forma el sector industrial, y no se vea tan perjudicado, dijo el presidente de Canacintra Tehuacán.

Agregó que también este sector debe de estar atento de las nuevas reformas fiscales que se aplicarán, para evitar ser sancionados y sea un perjuicio que se sume a los ya existentes.