Tehuacán.- Debido a la actividad sísmica que se registra en la entidad y ante las afectaciones que dejaron los temblores que se registraron en septiembre del año pasado en varios inmuebles, es necesario que la ciudadanía tenga la cultura de asegurar sus viviendas, para evitar que este tipo de contingencias generen pérdidas importantes a su patrimonio, señaló Emmanuel Jiménez, responsable de Seguro de Consumo de AIG Seguros México. Mencionó que asegurar una vivienda no es caro y permite a los ciudadanos contar con un respaldo económico en caso de alguna contingencia como un sismo, incendio o inundación, es por eso que antes de realizar la contratación de este tipo, se tomen en cuenta algunas situaciones y las opciones que ofrezca la empresa. Emmanuel Jiménez manifestó que la gente debe analizar antes de elegir un seguro para hogar, es decir, que la póliza incluya cobertura de lo que más te interesa proteger y preguntar al asesor si es conveniente sumar un seguro complementario. Asimismo, cerciorarse de que los datos e información de la póliza sean correctos. Tener en orden los documentos que avalan la propiedad del inmueble y sus contenidos, además de resguardarlos bien, al igual que la póliza. Declarar verazmente la situación de la vivienda, los materiales con los que está construida, los niveles y el uso que se le da. Asimismo, se debe revisar minuciosamente las cláusulas y exclusiones del contrato. En exclusiones, dijo el experto, se pueden incluir hundimientos paulatinos si se construyó sobre terreno blando, niveles freáticos que causen filtraciones y daños a los cimientos, o por vibraciones o movimientos del subsuelo ajenos a un terremoto; para que en caso de alguna contingencia se pueda reclamar a la empresa aseguradora la indemnización correspondiente. Agregó que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo el 4.5 por ciento de las viviendas en nuestro país cuentan con un seguro de hogar no vinculado a un crédito hipotecario, esto debido a que las personas desconocen los beneficios y el funcionamiento de este tipo de pólizas que pueden aminorar el impacto económico ante un siniestro dependiendo de la cobertura que tenga. |