Las autoridades electas de Tehuacán, encabezadas por el alcalde entrante, Felipe Patjane Martínez, dieron a conocer la cartelera que se tendrá durante el Festival Étnico de la Matanza, con el cual se da inició a la comercialización del tradicional platillo el mole de caderas en esta ciudad. Para las diversas actividades artísticas y culturales que se realizarán del 18 al 21 de octubre, el gobierno entrante invertirá 2 millones de pesos y tendrá dos foros principales: el Complejo Cultural el Carmen y el Parque Juárez; además de que se contará con la participación de artistas locales. El regidor electo de Industria y Comercio, Israel Nasta de la Torre, manifestó que se tiene contemplado para la elaboración del mole de caderas el sacrificio de entre 10 mil y 12 mil cabezas de ganado caprino y el arribo de alrededor de 15 mil turistas nacionales, principalmente de estados circunvecinos como Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y Estado de México. Refirió que la derrama económica que se espera es de más de 20 millones de pesos y se contará con diversos introductores de carne para que abastezcan a restaurantes y hoteles de la ciudad a partir el 11 de octubre. Patjane Martínez aseguró que el Complejo Cultural El Carmen en donde se desarrollará el evento del ritual, cumple con todas las medidas de seguridad para la ciudadanía y se espera la asistencia de alrededor de 3 mil 500 personas. El evento del ritual de la Matanza será el próximo 18 de octubre como lo marca el decreto, que es el tercer jueves de este mes a las 10 horas; en tanto, entre los eventos que se tienen programados está la presentación de exposiciones fotográficas, esculturas y conciertos, entre ellos de diversos artistas como Martha Toledo y La Sonora Santanera con María Fernanda.
|