07 Octubre 2018

Habitantes del municipio de San Pedro Chapulco se encuentran preocupados ante la construcción del parque eólico que se realiza en la demarcación, debido al impacto al medio ambiente que puede causar y que no fue tomado en cuenta en el momento en que los ejidatarios aceptaron la construcción de esta planta de producción de energía.

Mencionaron que fue en el 2016 cuando una empresa española realizó un convenio con los ejidatarios para la edificación del Parque eólico. Ésta se comprometió a dar un millón 600 mil pesos anuales a esta representación, sin embargo nunca presentaron un estudio para garantizar que no se tendría ninguna afectación a la naturaleza.

Ignacio Martínez Pérez, uno de los pobladores inconformes detalló que, de acuerdo a lo que tiene conocimiento el Comisariado Ejidal y los representantes de la empresa española, firmaron un contrato para que se utilice la zona durante 30 años para la generación de energía eólica.

Refirió que lamentablemente a los habitantes, ni a los mismos integrantes del ejido se les dio a conocer detalladamente o bajo estudios la situación que traería esta planta de energía y ahora no saben que pueden hacer, ya que se les ha informado que si se tendrán afectaciones.

Comentó que aun cuando él solicitó que personas expertas en el tema, llegaran a la población a explicarles el funcionamiento de este parque, efectos y consecuencias, no fue escuchado.

Martínez Pérez manifestó que el recurso económico que se le entregará anualmente al ejido servirá para la compra de maquinaria o realizar otros trabajos del mismo núcleo, sin embargo esto podría ser en perjuicio de todos los habitantes del municipio.

Indicó que espera que realmente las autoridades correspondientes acudan a San Pedro Chapulco y vean la situación que se está presentando, sobre todo con el hecho de que podrían estarse afectando los recursos naturales de la zona.