Miles de estudiantes de más de 13 instituciones de educación superior y de otros niveles de Tehuacán marcharon por las calles de Tehuacán para exigir paz y seguridad, además dieron a las autoridades del estado, encabezadas por el gobernador José Antonio Gali Fayad, 24 horas para responder a sus demandas ante los hechos delictivos que se registran, de lo contrario amagaron con más movilizaciones. El contingente de jóvenes fue respaldado por directivos, catedráticos, organizaciones sociales y ciudadanía general, quienes también se unieron al reclamo ante el incremento de los delitos y que provocaron que el pasado fin de semana, tras un asalto, un alumno del Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT) perdiera la vida y otro más quedará lesionado. Fue la comunidad estudiantil del ITT quien convocó a esta movilización pacífica denominada Por un Tehuacán Seguro; sin embargo, varias instituciones educativas del municipio los respaldaron, por lo que los jóvenes asistieron vestidos de blanco y con cartulinas con leyendas como: "Queremos paz", "A la lucha maestros normalistas" y "Basta la violencia", entre otras contra las autoridades estatales.
Al concluir la marcha, en la explanada del Parque Juárez, los inconformes dieron 24 horas al Gobierno del Estado para que garantice la seguridad en esta ciudad, de lo contario realizarán un boicot a los ingresos de la administración del estado por prestación de distintos servicios, así como cierres en accesos al municipio y la toma de casetas de peaje. Las demandas que hicieron los estudiantes son: implementación de retenes inmediatamente en las entradas y salidas del municipio por parte de la Marina, Ejército Mexicano y Seguridad Pública del Estado; incremento en el número de efectivos de la policía, ya que el municipio sólo cuenta con 200 elementos para más de 300 colonias; además de capacitación para los uniformados. También exigieron operativos de revisión de vehículos y motocicletas sospechosas, empadronamiento de unidades de tránsito, control de los vehículos pirata y acciones para evitar el robo en el transporte público. El expresidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) del ITT, José Antonio Mónico Linares, manifestó que Tehuacán "tiene hambre y sed de justicia" y si la delincuencia se organiza, los ciudadanos también lo harán. Por su parte, el actual presidente del CESA ITT, Carlos Armando Méndez, puntualizó que realmente espera que las autoridades cumplan su función de brindar protección, porque de otra forma se organizarán para protegerse. Fotos: Yomara Pacheco |