Lunes 08 Octubre 2018

Tras la denominación de Centro Histórico que se realizó en Tehuacán, es necesario que ahora se apliquen acciones de mejoramiento de imagen urbana en las zonas que comprende, ya que durante esta administración local sólo se quitaron las estructuras, marquesinas y toldos que obstruían la vía pública, reconoció el director de Desarrollo Urbano, Eduardo Fernández Sosa.

Señaló que para que Tehuacán cuente con un Centro Histórico adecuado, las siguientes autoridades tendrán que realizar los trabajos de mejoramiento y unificación de colores en fachadas y otras acciones que quedaron pendientes.

Explicó que al momento se ha logrado que el 80 por ciento de los locales del primer cuadro de la ciudad se regularizaran y retiraran los toldos, marquesinas, anuncios y estructuras que obstruían la vía pública.

Comentó que los propietarios de establecimientos entendieron y retiraron voluntariamente este tipo de estructura cuando se les notificó; hubo 10 casos en que la Comuna tuvo que iniciar un procedimiento administrativo ante la resistencia que presentaron; en 4 casos se tuvo que aplicar una sanción de alrededor de 7 mil pesos.

Mencionó que en otras administraciones no se aplicó el reglamento de Desarrollo Urbano y se permitió la colocación de toldos o anuncios que iban en contra de las disposiciones.

Fernández Sosa indicó que son diversas etapas las que se tienen contempladas realizar para el mejoramiento del primer cuadro de la ciudad, por lo que la siguiente paso que tendrá que hacer el edil entrante es gestionar recursos para lograr que los edificios se pinten de ciertos colores y los anuncios de los establecimientos cuenten con un tipo de tipología uniforme.