Martes 09 Octubre 2018

El sexto informe de actividades de la Procuraduría General de la República (PGR) en donde se da a conocer la existencia del Cártel de Tehuacán y que fue sentenciada una persona por delitos contra la salud, es un acto burlesco y donde esta dependencia sólo intenta justificar su falta de trabajo, afirmó el vocero de la Mesa de Seguridad y Justicia, Marco Aurelio Ramírez Hernández.

Detalló que el reporte que emite la procuraduría sobre la situación de narcomenudeo en el 2017 en esta ciudad es una burla para la ciudadanía, ya que se sabe que este tipo de ilícito se comete en la ciudad desde hace 30 años y que el control de la venta de estupefacientes ha recaído en unas tres familias.

"La PGR presenta esta información como justificando el crecimiento delictivo y la situación de narcomenudeo en Tehuacán y poniendo el ejemplo del caso de una persona que ya se encuentra desde hace un año en la cárcel, porqué en realidad no presentó una investigación nueva u otros casos, posibles aprehensiones de otras personas, porque no las tiene o se las reserva", sostuvo.

 "Es irrisible que la Procuraduría General de la República diga que está detectado el Cártel de Tehuacán, para justificar la incompetencia que han tenido de poder frenar la delincuencia; no se va a erradicar la delincuencia, es cierto, pero también es cierto que se puede frenar y los elementos se les han dado y hay material de investigación", puntualizó

Agregó que las investigaciones sobre la situación de narcomenudeo en esta ciudad y otros delitos fueron presentadas por Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), a la anterior legislatura y autoridades municipales; sin embargo, fueron ignoradas, por lo que se requiere que nuevamente se retomen.

Ramírez Hernández manifestó que es un hecho que ni las autoridades de la PGR ni de la Fiscalía General del Estado (FGE) han hecho su trabajo como es investigar y logar dar con los criminales.

Refirió que esta situación tan irresponsable en la que incurrió la PGR traerá consecuencias negativas y que seguirán sumándose la inseguridad que ya registra el municipio, porque ahora grupos delictivos menores tratarán de pasar como integrantes de este supuesto cártel para cometer extorsiones o chantajes, además que también los delincuentes buscarán el control de la plaza.