Lunes 15 Octubre 2018

TEHUACÁN - A unos días de que se inició la temporada tradicional de Mole de Caderas, restauranteros temen que por la situación de inseguridad que se vive en Tehuacán no se tengan buenas ventas, indicó María del Carmen Rodríguez Mendoza, quien es propietaria de uno de los establecimientos más antiguos en ofertar este platillo.

Expresó que la mayoría de personas que vienen a esta ciudad a degustar el Mole de Caderas provienen de otras demarcaciones, hecho por lo que ante la ola de violencia que se está registrando podrían ocasionar que este año no acudan.

Mencionó que tan solo el restaurante "Mi Lupita", donde lleva 78 años elaborando este guiso con la receta tradicional, durante esta temporada utiliza mil 700 juegos de caderas y ha logrado que diversas personalidades tanto del ámbito de la política como artístico acudan a degustar, además de distintas nacionalidades entre ellas de Estados Unidos y Alemania.

Comentó que al ser un platillo que genera una fuerte derrama económica, las autoridades deberían preocuparse más no solo en brindar mayor seguridad, sino incluso establecer una indumentaria característica de la temporada y mejorar la promoción.

Rodríguez Mendoza manifestó que espera que el nuevo Ayuntamiento realmente impulse este platillo, pues es increíble que el origen lo tenga Huajaupan de León Oaxaca, cuando es de Tehuacán y que esta ciudad sea reconocida sólo por la Matanza de Chivos.

Por otra parte expresó que elaborar este platillo lleva alrededor de 5 horas, dado a que al ser ganado cebado se le tiene que dar un buen cocimiento y posteriormente efectuar el guiso en el cual se utilizan tres tipos de chile, ejotes serranos, guaje, ajo, cebolla, manteca de cerdo, tomate y jitomate, entre otros ingredientes.