Basureros, San Martín y Huauchinango

Huachinango, Texmelucan y Cuatlancingo sufren por la falta de recolección de basura en las calles

Basureros, San Martín y Huauchinango
Cortesía | Calle de Huachinango Basureros, San Martín y Huauchinango

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Luego del cambio de administración en 213 municipios de los 217 que existen en Puebla, ciudadanos de diferentes poblaciones han manifestado su queja ante la falta de recolección de basura, argumentando que los nuevos cabildos no han realizado un proceso de transición correcto. Añaden que debido a las lluvias, el problema es mayor por el tapado de alcantarillas y los olores que desprende.

Las calles de la ciudad de Huauchinanago se convirtieron en un basurero despúes de que los ciudadanos colocaron sus bolsas de basura en el lugar de común acuerdo ,sin embargo, pasaron más de dos días y las residuos continuaban ahí. 

Acotaron que los perros y gatos, en búsqueda de algún mendrugo, rompieron y vaciaron las bolsas dejando un caos en las calles.

La situación causó serias molestias entre la población ya que se conoció que los trabajadores habrían sido requeridos por la nueva administración municipal sin dejar a nadie para que realizara esta labor que a diario presta el Ayuntamiento.

Cabe recordar que durante los cuatro años ocho meses que duró la pasada administración, no tuvo el tiempo suficiente para construir un relleno sanitario adecuado para el destino final de los desechos. Esto luego de que pretendieran establecer uno en un lugar inadecuado, surcado de aguas subterráneas de manantiales. Tampoco se llevó a la práctica el programa de separación de basura.

Ante esta situación y que en su momento provocara una contingencia por la basura acumulada, el ayuntamiento de Gabriel Alvarado Lorenzo negoció con el municipio de Zacatlán el confinamiento de la basura lo que actualmente, la nueva administración encabezada por Gustavo Vargas Cabrera se espera que siga haciendo, pues de lo contrario, haría acreedor al municipio de severas multas.

El confinamiento de la basura en Zacatlán es un servicio por el cual la Comuna de Huauchinango eroga cerca de nueve millones de pesos anuales y resulta oneroso para las arcas municipales, además debe cubrir gastos de choferes, combustible y mantenimiento de los camiones recolectores que cada día deben realizar viajes de ida y vuelta por más de cien kilómetros.

Se quejan vecinos de San Lucas en Texmelucan por falta de recolección

Vecinos de la comunidad de San Lucas Atoyatenco y de colonias aledañas al tianguis de San Martín denunciaron que luego del retiro de comerciantes este martes no hubo recolección de basura por lo que pidieron al ayuntamiento agilizar el restablecimiento del servicio.

Señalaron que en calles como el Carril de San Lucas, en la zona de perecederos, al interior del tianguis y sobre la carretera San Martín-Tlaxcala, dejaron la basura acumulada, sin embargo, no acudió el camión recolector a llevársela.

En este sentido, vecinos de la colonia Carrillo Puerto indicaron que cerca de la carretera a Moyotzingo, por la vía del tren, también hay basura acumulada e incluso hay perros callejeros que han comenzado a dispersarla por la vía pública.

Además, con la lluvia el agua podría arrastrar la basura a otros lugares provocando encharcamientos.

Cabe recordar que desde el gobierno de Carlos Sánchez el ayuntamiento firmó una concesión a favor de la empresa RESA para el barrido de calles y la recolección de basura, dicho convenio fue ratificado por el presidente Rafael Núñez y hasta el momento se desconoce la postura que tendrá la nueva alcaldesa Norma Layón con dicha empresa.

De igual forma no se ha comunicado si el servicio de recolección de residuos está suspendido por el cambio de administración o si están en espera de la ratificación de dicho convenio, sin embargo, las quejas ciudadanas no se han hecho esperar por la falta en el servicio de limpia en la zona del tianguis municipal.

Suspenden servicio de limpia en Cuatlancingo 

Mediante un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Cuatlancingo informó que algunos camiones se encontraban sin frenos, con la flecha rota y llantas en malas condiciones por lo que ya fueron enviados a reparación.

 

De igual manera, el municipio presenta problemas en la recolección de basura, ya que afirma el nuevo ayuntamiento al frente de Guadalupe Daniel, que recibió el parque vehicular de limpia en pésimas condiciones.

De la misma manera, la presidente municipal denunció que el parque vehicular del servicio de agua se encuentra en condiciones deplorables, por lo que informó a la ciudadanía que se suspendería el servicio de Sosapac, hasta que se repare al 100 por ciento los desperfectos.