HUAUCHINANGO - Sin pruebas de control y confianza en los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública, el municipio de Huauchinango inicia labores para mantener la Ley y el Orden, pese a que podría ser motivo de sanciones o intervenciones de otras corporaciones policíacas. Esto trascendió luego de darse a conocer, por el propio nuevo alcalde Gustavo Vargas Cabrera, el nombre de Adrián Samuel Heras Castillo como Director y Comisario de Seguridad Pública y a quien entregó el mando de la corporación policíaca municipal. Aunque se ignora en quiénes recaerán los otros mandos así como informar si han pasado ya las pruebas de control de confianza que algunos enterados aseguran carecen. También puedes leer: [Interactivo] Hoy estrenas alcalde, ¿ya sabes quiénes son? De acuerdo con la Ley del Sistema de Seguridad Pública, presentar y aprobar los controles de confianza en un requisito obligatorio, lo que no es de muy fácil adquisición, además hay plazos para ello, según señalaron. Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los ayuntamientos cuando sus mandos superiores, medios o los mismo policías carecen de estos requisitos y por los cuales los sueldos son incrementados, propicia la intervención del estado para enviar a la Policía Estatal hacerse cargo de la seguridad municipal. Caso concreto más reciente, es el sucedido el mes de Agosto pasado en Tehuacán donde por medio de un decreto el Ejecutivo estatal prohibió al ayuntamiento ejercer todo trabajo en materia de seguridad pública. En esa ocasión la corporación policíaca en pleno fue concentrada por falta de controles de confianza aunque se desaparecieron de mapa el director de Seguridad Pública y el Secretario del área. Existen asimismo diversas sanciones a las que un municipio se hace acreedor por tal omisión y van desde la intervención de la Policía Estatal hasta perder los subsidios y otras responsabilidades delicadas lesivas todas para la Seguridad Pública en el municipio. Se buscó, vía mensajes telefónicos, la opinión del alcalde Gustavo Vargas Cabrera y de Rubén Omar Márquez, secretario general del Ayuntamiento, para conocer la realidad al respecto, sin embargo no contestaron y no opinaron sobre el tema. Se dispara violencia 250 por ciento en HuauchinangoSin grandes avances en la reducción de inseguridad, terminó la administración del expresidente municipal de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo, pues los registros de denuncias en delitos cometidos por servidores públicos, amenazas, narcomenudeo, robos, secuestros y homicidios dolosos tuvieron ligeros cambios. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalló que en Huauchinango se tuvieron, en enero y agosto del 2015, 148 denuncias por los delitos antes mencionados, mientras que en el mismo periodo de este año se registraron 138 investigaciones. También puedes leer: Alcaldes prometieron mucho, cumplieron poco Entre los principales incrementos que tuvo la administración de Alvarado Lorenzo en inseguridad destacaron los homicidios dolosos, pues en enero y agosto de este año se denunciaron 21 incidentes, lo que representó que se cometió un asesinato alrededor de cada 11 días en el municipio.
if("undefined"==typeof window.datawrapper)window.datawrapper={};window.datawrapper["IyYwQ"]={},window.datawrapper["IyYwQ"].embedDeltas={"100":400,"200":400,"300":400,"400":400,"500":400,"700":400,"800":400,"900":400,"1000":400},window.datawrapper["IyYwQ"].iframe=document.getElementById("datawrapper-chart-IyYwQ"),window.datawrapper["IyYwQ"].iframe.style.height=window.datawrapper["IyYwQ"].embedDeltas[Math.min(1e3,Math.max(100*Math.floor(window.datawrapper["IyYwQ"].iframe.offsetWidth/100),100))]+"px",window.addEventListener("message",function(a){if("undefined"!=typeof a.data["datawrapper-height"])for(var b in a.data["datawrapper-height"])if("IyYwQ"==b)window.datawrapper["IyYwQ"].iframe.style.height=a.data["datawrapper-height"][b]+"px"});
Durante enero y agosto del 2015 la gestión del expresidente municipal de Huauchinango registró seis denuncias por asesinatos intencionales, lo que, en comparación con los 21 casos que se investigaron en los mismos meses de este año, arrojó que la violencia se disparó en 250 por ciento. Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) por homicidios dolosos en Huauchinango revelaron qu,e en enero y agosto de este año, los asesinatos más frecuentes se cometieron con el uso de armas de fuego, al ser 17 de las 21 denuncias, es decir, casi el 81 por ciento de los casos en el municipio. Al cierre de agosto del 2015, la FGE documentó cuatro denuncias por asesinatos intencionales cometidos con el uso de armas de fuego en Huauchinango, lo que, en contraste con los 17 incidentes de los mismos meses de este año, indicaron que los homicidios dolosos armados incrementaron en 325 por ciento. Otros de los principales delitos que incrementaron en el periodo de gobierno de Alvarado Lorenzo en Huauchinango resultaron los robos en contra de transportistas que atravesaron por carreteras del municipio, pues en enero y agosto de este año se registraron 10 incidentes, lo que representó que se cometió uno cada 24 días. Mientras que en enero y agosto del 2015 se reportaron dos denuncias por asaltos cometidos a transportistas que pasaron por las carreteras de Huauchinango, lo que, en relación con los 10 casos que se registraron en el mismo periodo de este año, mostró que aumentaron 400 por ciento. También el robo de automóviles se convirtió en otro de los delitos más denunciados por los pobladores de Huauchinango, ya que en enero y agosto de este se reportaron 69 incidentes, lo que significó que en promedio se cometió un atraco en el municipio cada tres días, así como siguió en aumentó la actividad delictiva. En enero y agosto del 2015 se reportaron en Huauchinango 23 atracos de coches, lo que, en comparación con los 69 casos que se tuvieron en los mismos meses de este año, indicaron que la inseguridad en el municipio se incrementó en 200 por ciento, durante la gestión del exedil, Gabriel Alvarado Lorenzo. |