TEHUACÁN - Diversas brigadas conformadas por agrupaciones de Derechos Humanos, personal de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y ciudadanos continúan con la búsqueda en varias comunidades de la Sierra Negra, para dar con el paradero del activista, Sergio Rivera Hernández, señaló el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios Hernández. También puedes leer: Exigen encontrar vivo a activista serrano Mencionó que desde el pasado 10 de abril se reanudaron los recorridos de búsqueda y rastreo de su compañero por diferentes poblaciones, como es el caso Ixcatl, Tepeyac pertenecientes al municipio de San Pablo Zoquitlán, que fue en esa zona donde se vio por última vez a Rivera Hernández, sin embargo se espera ampliar el radio de acción para de esta forma ver si pueden hallarlo en otra zona. Refirió que en estos momentos, personal de dependencias como es Policía Ministerial, Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones y Protección Civil del Estado se han incorporado a las brigadas de búsqueda del activista. También puedes leer: Secuestran a activista opositor en la Sierra Negra Expresó que a pesar de que desde el pasado 23 de agosto, Sergio Rivera Hernández, desapareció y solo se hayo su motocicleta en la que viajaban en una comunidad de la Sierra Negra no pierden la esperanza de encontrarlo, es por eso que continua la búsqueda. Asimismo indicó que exigen que recaiga todo el peso de la Ley en contra de las tres personas que se encuentran vinculadas a proceso por la desaparición forzada de Sergio, por oponerse al proyecto de la Hidroeléctrica Coyolapa-Atzala. Agregó que espera que la investigación que realiza la Fiscalía se extienda hacia los ex alcaldes de Zoquitlan y Tlacotepec de Porfirio Díaz, ya que estos podrían estar vinculados a la desaparición de Sergio Rivera. |