Viernes 19 Octubre 2018

TEHUACÁN - El Ayuntamiento de Zapotitlán Salinas registra problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al tener 22 créditos fiscales vencidos por la falta de pago de impuestos y ante otras dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que son de administraciones pasadas, informó el alcalde Eduardo Vázquez Márquez.

Mencionó que durante el proceso de entrega-recepción se detectó los problemas que se registran en el área de Hacienda, por lo que solicitaron al SAT una cita para que les explique a detalle los adeudos y evitar que se aplique una multa u otra acción fiscal.

Indicó que recibe el municipio con las arcas vacías para la operatividad, pues sólo se dejó un recurso etiquetado de FIMS por 800 mil pesos para complementarse con lo que llegará de participaciones y se pueda realizar obra pública, así como también 186 mil en Fortamun que se aplicará para el pago de energía eléctrica de la población, el cual asciende a los 196 mil pesos.

Mencionó que se tendrán que solicitar por adelantado participaciones o un crédito a una institución bancaria, otra dependencia como Banobras, el estado e incluso a la federación, para solventar los gastos de los próximos dos meses y medio que restan de este 2018.

Vázquez Márquez indicó que solicitarán un préstamo de alrededor de 1 millón de pesos, debido a que el municipio es pequeño y es más o menos los que se requiere para poder solventar los gastos que se estarán generando.

Manifestó que al no haber dinero se les ha informado a las personas que entraron a colaborar en su administración, que no se les pagará esta primera quincena que trabajarán. "Se tendrá esta primera quincena caída para los alrededor de 60 trabajadores", dijo.

Indicó que verifican qué dejaron las anteriores autoridades durante la transición; sin embargo, en el palacio tampoco se cuenta con equipos de cómputo para iniciar labores, los aparatos de la Unidad de Rehabilitación se encuentran en mal estado, además de que sólo se cuenta con nueve policías.