La presidenta de Tlalancaleca denunció que la administración de Óscar Anguiano adeuda el pago de alumbrado público
SAN MATÍAS TLALANCALECA - La presidenta municipal de San Matías Tlalancaleca, Elizabeth Morales, denunció que la administración del panista Óscar Anguiano Martínez le heredó únicamente dos policías, una patrulla en funciones, además de una deuda de más de medio millón de pesos por el pago de alumbrado público, entre otras irregularidades. En cuanto la deuda con Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que le dejaron una deuda de más de medio millón de pesos, por lo que la Presidencia Municipal no tenía energía eléctrica, pero lo más grave es que se debía el pago de alumbrado público. "Ya pagamos una parte de la deuda, tuvimos que recurrir a un préstamo con un particular mediante un convenio de préstamo y cuando tengamos recursos vamos a pagar esa deuda", explicó. La alcaldesa informó que el día de la entrega recepción sólo había dos policías municipales, sin embargo, antes de asumir el cargo ella ya había contratado a 20 nuevos policías, por lo que desde las 0 horas del día 15, cuando asumió el cargo, de inmediato comenzaron a trabajar para no dejar desprotegida a la gente de Tlalancaleca. En cuanto al parque vehicular de la Policía Municipal, señaló que sólo hay una patrulla que funciona, le dejaron otras tres que están golpeadas y que deben ser revisadas para ver si se mueven y tres motopatrullas. Además ni uno de los vehículos de la Policía Municipal contaba con combustible para funcionar, por lo que una de las primeras acciones que tuvo que emprender como presidenta municipal fue el de dotar de combustible a la única patrulla que sirve para que desde el primer minuto de su gestión comenzara a realizar rondines. Anticipó que durante su gestión, la prioridad en seguridad pública será la de salvaguardar a la ciudadanía para que pueda vivir tranquila. Reconoció el grave problema que vive el municipio por la extracción ilegal de combustible; sin embargo, reiteró que la prioridad será el cuidar a la gente en sus actividades cotidianas como a la entrada y salida de las escuelas y del robo a casa habitación. "Queremos que la gente se sienta segura, que pueda ir a las plazas y salir de noche con tranquilidad, esa es nuestra prioridad, en el robo de combustible hemos sido rebasados y no tenemos la capacidad para enfrentarlo", apuntó. Destacó que en el municipio el ejército y la Policía Estatal tienen presencia permanente por lo que son ellos en los responsables de enfrentar a los chupaductos y no la Policía Municipal. "Nosotros vamos a colaborar con el Ejército y la estatal, si nos llaman vamos a apoyar, pero nuestra prioridad es nuestra gente", dijo. Otra deficiencia que encontró es que desde hace 20 días los camiones recolectores de basura no hacían su recorrido además de que los camiones le fueron entregados sin diesel. No obstante, afirmó que ya fueron activados los camiones y se restablecieron las rutas de recolección para dar el servicio a la población. Apuntó que debido a que no contaban con energía eléctrica, hasta este día pudieron comenzar a hacer la revisión de las computadoras que les dejaron, así como de los documentos que recibieron, pero han detectado que hay deudas del Ayuntamiento con Conagua y la Secretaría de Salud, pero no será hasta revisar los documentos para determinar los montos que se deben. |