Rebasado el borde de una fosa llena de crudo, propiedad de las empresas petroleras asentadas en la región, luego de la gran cantidad de agua de lluvia que se ha dejado caer durante la semana pasada, el hidrocarburo contaminó las aguas del río Tepetzala y fluye hacia el Golfo de México. También puedes leer: Evacuan primaria por fuga de gas en Texmelucan Esto fue denunciado por vecinos de esta comarca ganadera, agrícola y petrolera, quienes señalaron que el hidrocarburo se encontraba dentro de una fosa de contención, propiedad de las empresas petroleras extranjeras que extraen crudo en la región; el derrame de miles de litros fluyó hacia el río Tepetzala que, junto con el río San Marcos, son los más importantes del municipio y a sus cauces fluyen decenas de ríos, escurrideros, manantiales y son afluentes del río Cazones descargar todas esas aguas en el Golfo de México. La mancha del hidrocarburo es posible observarla, señalan los vecinos, por varios kilómetros a lo largo del río entre el zacatal, los carrizos y la maleza de las riberas, lugares donde abreva el ganado bovino, ovino, mular y caballar, así como pozas y saltos, donde se baña la gente; no descartan que envenene todo a su paso y llegue hasta el Golfo de México. El crudo fluye ya por el Estado de Veracruz. Advirtieron que son varias las poblaciones y propiedades particulares afectadas. Los pozos artesianos de agua potable se contaminan y, en los ríos, el petróleo mata acamayas, guapotes, ranas y sapos, incluso algunos peces más grandes y comestibles para los habitantes de las localidades. Consideran que se trata de una verdadera tragedia que tratan de minimizar las autoridades. Las quejasLuego de que se conociera esta contaminación, los propietarios de varios ranchos acudieron a la Presidencia de Agua Fría, cabecera municipal de Venustiano Carranza, para exigir a las autoridades su intervención aunque comentaron que es difícil que les resuelvan el caso luego que, desde hace una década, esta comarca es gobernada por la familia Valencia; "tres hermanos que se encuentran comprometidos con las empresas petroleras a las que les han permitido todo, incluso el uso del francking para la extracción del petróleo", denunciaron los afectados. También puedes leer: Identifican vehículos dehuachicoleros que abrieron fuga de gas en Puebla Los exalcaldes de la última década fueron Alejandro, Rafael y Vicente Valencia Ávila; éste último que repite en esta ocasión como alcalde luego de haber sido el primero de esta dinastía elegido como alcalde 2008-2011 a propuesta del PRI -en esta ocasión lo hizo a propuesta del PAN- se han adueñado del municipio. En el pasado proceso electoral, la hermana de estos personajes, Paty Valencia, quien fuera abanderada a la diputación federal por el Distrito de Huauchinango, se mostró públicamente a favor del fracking para la extracción del petróleo, tal como lo dijera en su discurso de su campaña política. A favor del frackingEn aquella ocasión la entonces candidata dijo y así lo publicamos; "Está muy bien (el fracking), es una manera de cómo extraer el recurso con avance tecnológico…". También puedes leer: Realizará CIDH audiencia sobre el fracking Ignoran si esta persona, de profesión maestra de escuela, tiene algún conocimiento o formación conservacionista que pudiera aportar a sus alumnos o simplemente buscaba la continuidad caciquil que sus hermanos han construido en el municipio de Venustiano Carranza, cuyos pingües beneficios económicos de parte de las empresas petroleras a la fecha son más que evidentes, comentan los quejosos, "afortunadamente, perdió". Exigen intervención de autoridades federalesDe acuerdo con las denuncias de los habitantes de Venustiano Carranza, en los márgenes del río Teptezala, al menos un millar de familias han sido afectadas directamente por la contaminación de los mantos freáticos tras ver inutilizados sus pozos artesianos que abastecen el agua para la casa y sus animales; temen que comience a morir el ganado, por lo que exigen que sea el Gobierno Federal el que se apersone para iniciar estas investigaciones y reparen los daños. Similar tragedia en MetlatoyucaSimilar problema de contaminación viven, desde hace tiempo, campesinos del municipio de Francisco Z. Mena, donde Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas petroleras fueron motivo de una denuncia penal que a la fecha no tiene respuesta de las autoridades. La acusación fue "congelada" para después ser reavivada por un bufete jurídico de Tuxpan, por el reciente asesinato del priista, candidato a la alcaldía, Gustavo Vargas, motivo por el que algunos campesinos sospecharon que "debería ser una línea de investigación" para esclarecer el crimen del malogrado candidato del PRI. |