Los vendedores ambulantes no regresarán al primer cuadro de la ciudad para comercializar sus productos, por lo que se les solicita que respeten la normatividad existente que les restringe vender en diversos cuadrantes de la ciudad, ya que se han detectado a varios de ellos deambulando por las calles ofreciendo sus artículos, señaló la directora de Fomento Comercial, Magaly Arévalo Ponce. También puedes leer: Presenta Felipe Patjane a integrantes de su gabinete Indicó que la restricción de que no se venda en las calles del centro de la ciudad no fue dictaminada por esta administración, sino que existe ya un reglamento que lo marca y como autoridad la tienen que acatar y respetar, al igual que los ambulantes. Manifestó que el trabajo que realizará esta área es que se respete la normatividad de Centro Histórico, para lo cual se contará con 20 alineadores en dos turnos, los cuales serán nuevos luego de que los anteriores tenían muchas confrontaciones con los vendedores. Comentó que debido a que la anterior administración no les dejó expedientes de los comerciantes, ni padrones reales, así como muy poca información, los líderes de este gremio son los que se están acercando y de esa forma se está tratando de obtener los datos que se necesitan para tener un mayor control de esos vendedores. Puntualizó que ya tuvieron un primer acercamiento y se les ha pedido que respeten el primer cuadro de la ciudad y no vendan, ni siquiera anden deambulando con su mercancía, porque se trata de evitar una situación de confrontación como sucedió en la anterior administración. Comentó que debido a que en su área pidieron resultados en los primeros 100 días de gestión, en estos momentos se trabaja en buscar terrenos en una zona céntrica para establecer un nuevo mercado o corredor gastronómico. Por otro lado, agregó que desafortunadamente, también el parque vehicular en este departamento es escaso, ya que de las cinco motocicletas que se utilizaban para realizar cobros sólo una sirve, mientras que las dos unidades que se tenían tampoco funcionan. |