La empresa recolectora de basura Olimpia ganó la demanda interpuesta en contra del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) y el Ayuntamiento de Tehuacán, por la rescisión de contrato que realizaron en junio del 2017, por lo que el juez civil ordenó a estas dos instancias el pago de alrededor de 60 millones de pesos como demanda. Pese a que en varias ocasiones el ex síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón, manifestó que tanto el Ooselite como la Comuna tenían todos los elementos para ganar el proceso legal, sobre todo porque Olimpia no contaba con el título de concesión validado por el Congreso del Estado, la realidad es que perdieron este asunto jurídico. También lee: Realizaba Ooselite cobros con unidad robada Todavía en la etapa de desahogo de pruebas este ex funcionario, señaló que las periciales contables y documentales que se habían presentado, eran elementos de peso para que el juez fallará a su favor; sin embargo, a poco más de una semana de asumir el cargo, las nuevas autoridades fueron notificadas de la sentencia emitida por el Juzgado Civil y que era en su contra. Olimpia luego de que se les rescindió el contrato, tras 15 años de estar prestando el servicio de recolección de basura, demandaron el pago de 59 millones de pesos, de los cuales 46 eran adeudos de la administración que presidió, Ernestina Fernández Méndez, ya que quedaron a deber 11 millones en el 2015; 19 millones en el 2016 y 16 millones de pesos en el 2017. Cabe destacar que desde que se inició el litigio la empresa recolectora ha seguido prestando el servicio de acopio de residuos, al igual que lo ha efectuado Ooselite con camiones compactadores, por lo que se desconoce si posteriormente también requerirá el pago de este año. También puedes leer: Hallan arcas vacías y salarios inflados en municipios de Puebla En las anteriores administraciones se habían registrados problemas con el pago por el servicio, por lo que en varias ocasiones se suspendió momentáneamente la recolección. Sin embargo, a través del diálogo y promesa de pago se había logrado resolver el tema, pero durante la anterior gestión no ocurrió y los representantes legales llegaron a la demanda ante el incumplimiento de las autoridades locales.
|