TEHUACÁN -Para contar con los programas internos de Protección Civil en edificios públicos municipales y saber cómo actuar ante alguna contingencia, así como verificar los tiempos de respuesta de los cuerpos de auxilio ante riesgos, se efectuó ayer un simulacro de amenaza de bomba en las instalaciones del Ayuntamiento de Tehuacán. Fue alrededor de las 12 horas que se emitió la alerta de que en el edificio del palacio se encontraba un artefacto explosivo, al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos, así como elementos de la Policía Municipal, quienes inmediatamente aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes. Ante esta amenaza, fueron evacuadas aproximadamente 60 personas que se encontraban al interior del inmueble municipal, entre ellos el alcalde Felipe Patjane Martínez y su cuerpo edilicio, que realizaban una sesión de Cabildo extraordinario. También lee: Hallan explosivo casero en UVM campus Puebla El director de Protección Civil, Luis Santamaría Amayo, manifestó que en este simulacro se pudieron percatar de que existen algunas acciones a corregirse durante el desalojo del inmueble, esto para la seguridad de las personas, por lo que se seguirán efectuando este tipo de actividades preventivas. Santamaría Amayo manifestó que los tiempos de reacción y de evacuación de edificios gubernamentales son diferentes de acuerdo al factor y la eventualidad, ya que en el caso de los sismos el desalojo debe ser de alrededor de 55 segundos, mientras que en casos como de este simulacro fue de 58 segundos, tiempo optimo. Agregó que los simulacros con hipótesis de distintas emergencias se seguirán implementando para que las personas que se encuentren en los edificios de gobierno sepan los mecanismos de acción. |