Tehuacán.- La acumulación de basura que arroja la ciudadanía en las vialidades está ocasionando que se registren taponamientos en la red de drenaje de la ciudad, situación que se ha agravado con las lluvias, señaló el director de Protección Civil y Bomberos, Luis Santamaría Amayo. Mencionó que el exceso de desechos en las calles y las precipitaciones pluviales que se registraron en los últimos días ocasionaron inundaciones en algunas vialidades y viviendas, debido al taponamiento de drenajes y bocas de tormenta del colector pluvial, por lo que tanto personal de esta corporación, así como del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) han tenido que realizar tareas de desazolves. Ante esta circunstancia el entrevistado exhortó a la ciudadanía a que traten de barrer y recoger la basura que está a la orilla de sus aceras, para evitar este tipo de afectaciones que incluso ocasionan daños a las casas habitación. Te puede interesar: Se lee en Tehuacán un promedio de un libro por añoIndicó que también para el Oosapat está representando una fuerte problemática los taponamientos en la red sanitaria a consecuencia de la basura que se está arrojando desde los domicilios, ya que las personas no tienen cultura para la disposición de los desechos que generan y están tirando a la red sanitaria todo tipo de objetos. Otra de las problemáticas que se han encontrado es que desde los hogares de esta ciudad se están arrojando productos sólidos no degradables al drenaje, lo que trae fuertes consecuencias, pues ocasiona que se obstruya el drenaje y que se esté regresando las aguas residuales, no sólo a las casas, sino en ocasiones en las vialidades. Añadió que hasta el momento los colectores pluviales con los que cuenta el municipio están trabajando adecuadamente, sin embargo ante los desechos de basura, las inundaciones son inevitables. Santamaría Amayo refirió que el 50 por ciento de las anegaciones que registra la ciudad se debe precisamente a la acumulación de pet, cartón y basura en las vialidades. Las dos zonas vulnerables ante las lluvias son la norte y nororiente del municipio, que alberga colonias como: Lomas de la Soledad, Sarabia, San Francisco, Del Valle, Emiliano Zapata, Tepeyac, fraccionamiento la Joya, San Ángel y algunas partes del ejido de Tula, además que también existen asentamientos irregulares. |