Jueves 08 Noviembre 2018

TEHUACÁN - El Ayuntamiento de Tehuacán enfrenta por lo menos 5 juicios por incumplimiento de contrato a empresas de capacitación convenidas por la anterior administración, los cuales se perdieron, por lo que ahora están demandando pagos millonarios, informó la síndico municipal, Laura Gallegos Martínez.

Señaló que tan sólo uno de los casos que perdió la Comuna pasada, y que ahora reclaman el pago por parte de esta administración, es por el orden de 4 millones de pesos; sin embargo, los procedimientos jurídicos restantes se encuentran en la misma situación, por lo que es difícil que se pueda llegar a un arreglo, ya que están en la etapa de ejecución.

La síndico detalló que en se está analizando lo que se recibió y también se están encontrando muchas fallas, faltantes: las anteriores autoridades incurrieron en irresponsabilidades, dado a que afectaron el patrimonio del municipio, por lo que, de ser necesario, se harán las denuncias legales ante las instancias correspondientes.

Explicó que van a tratar de negociar en los juicios legales que se encuentran en trámite, mientras que llamará a comparecer a los funcionarios del área de Contabilidad y Tesorería para que solventen algunas inconsistencias que se han detectado y, en caso de no hacerlo, se procederá a dictaminar como lo marca la Ley para fincarles responsabilidades.

Refirió que los montos que reclaman de pago estas empresas de capacitación son "muy elevados", por los intereses que se han acumulado; los costos que señalan por sus servicios son de un millón 800 a 2 millones de pesos.

Gallegos Martínez manifestó que la Sindicatura, en coordinación con la Contraloría municipal, está analizando la veracidad y procedencia de las empresas, cómo se otorgaron los contratos y el proceso administrativo; todo parece indicar que existen irregularidades, pues se dieron por adjudicación directa.

Señaló que encontraron que existe un pago indebido por parte de la anterior administración, pues se contrató una empresa para las capacitaciones y otra persona física fue la que realizó el cobro, quien era muy cercana a las anteriores autoridades.

"La contratación por capacitaciones de las empresas que se han acercado son por el orden de 11 millones 526 mil pesos, y sólo se hicieron algunos pagos en la comuna pasada, por lo que se tienen que ver en realidad con cuánto está endeudado el municipio", explicó.

Afirmó que estos juicios iniciaron en el 2015 y las capacitaciones fueron requeridas por la anterior administración, al gestionar recursos de los programas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Hábitat.