TEHUACÁN - El regidor de Gobernación de esta ciudad, Alejandro Villareal Hernández, acusó que pese a que solicitó de manera formal a los titulares del área de Seguridad Pública un informe diario de la incidencia delictiva que se registra en la ciudad, recibió como respuesta que era información confidencial y que si la requería lo hiciera a través del secretario de este departamento. También puedes leer: Promete Patjane traer seguridad en Tehuacán Detalló que fue el pasado 24 de octubre cuando giró un oficio al director de Seguridad Pública, Medardo Rodríguez Martínez, solicitándole un informe diario de los hechos delictivos que se estaban registrando en la ciudad, además de que proporcionará la ubicación de todos los módulos de seguridad y juntas auxiliares. Asimismo, el número de patrullas y motopatrullas disponibles, detallando el tipo de vehículo, número económico, marca, modelo, placas, estado y condiciones en las que se encuentran, así como también los efectivos que se tienen en la corporación, su estado laboral y cargos, listado de armamento, entre otros aspectos. Pese a esto, recibió como respuesta que toda la información que se genera al interior de Seguridad Pública es de carácter confidencial y reservada, por lo tanto se debe solicitar al secretario del área, situación que, según Villarreal Hernández, es muestra de la obstrucción de información y que impide que él, como regidor, desempeñe su labor. Puntualizó que de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal en el artículo 92, en el apartado 6, dentro de las atribuciones que se le otorgan a un regidor es solicitar los informes necesarios para el buen desarrollo de sus funciones a los diversos titulares de la administración pública municipal, quienes están obligados a proporcionar todos los datos que se les pidan. Por este motivo, promovió la desaparición de las secretarías, porque están bloqueando a las direcciones. Mencionó que también giró oficios al director General de Gobierno y al Secretario de Seguridad, René Sánchez Díaz y Amin Farjat Lezama, respectivamente, añadiéndoles que requería conocer los índices delictivos y la situación de robos de vehículos; sin embargo, a la fecha no le han dado una respuesta. Agregó que requiere la información para poder legislar y gestionar recursos, ampliar el número de efectivos y realizar otras acciones. |