Amaga CTM con huelga por incumplimiento de contrato

Integrantes de CTM piden prestaciones de más de 400 trabajadores afiliados a esta confederación

Amaga CTM con huelga por incumplimiento de contrato
Cortesía| El 16 de octubre, indicó, el contrato colectivo fue registrado ante las instancias legales. Amaga CTM con huelga por incumplimiento de contrato

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) podría emplazar a huelga al Ayuntamiento de San Martín Texmelucan que encabeza Norma Layón, si es que no accede a negociar las prestaciones de más de 400 trabajadores afiliados a esta confederación, así lo dio a conocer Roberto Fermín Morales Raymundo, representante legal de CTM en el municipio.

Explicó que la administración municipal anterior, de Froylán Barragán Luna, firmó el contrato colectivo del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento en su última semana de gestión, luego de haber sido emplazado a huelga por negarse a reconocer al sindicato el cual está afiliado a la CTM.

El 16 de octubre, indicó, el contrato colectivo fue registrado ante las instancias legales por lo que cuenta con validez y reconocimiento.

En dicho sindicato están afiliados más de 400 trabajadores de prácticamente todas las áreas del Ayuntamiento: Rastro, Servicios Públicos, Bomberos y de oficina; se conformó porque los trabajadores no cuentan con prestaciones como servicio médico y aumento salariales, explicó Morales Raymundo.

"Lo que estamos buscando es negociar con la presidenta municipal Norma Layón las prestaciones para los trabajadores, pero hasta ahora no hemos tenido respuesta, buscamos al síndico municipal, Fernando Hernández Sánchez, y nos dijo que en dos horas nos atendería, ya pasaron 15 días y seguimos esperando; con la presidenta no hemos podido hablar porque creo que nunca está", agregó.

Dijo conocer que la intención del Ayuntamiento es desmantelar el sindicato, despidiendo uno por uno a los trabajadores; refirió el caso del pasado 31 de octubre cuando a dos trabajadores del rastro los intentaron despedir de manera injustificada, en esa ocasión el rastro hizo un paro de labores de 2 horas y tuvieron que ser reinstalados los trabajadores.

"La presidenta puede despedir a los trabajadores, es su facultad, pero los tiene que liquidar conforme a la ley, a uno de los trabajadores del rastro le querían hacer firmar su renuncia y darle 34 mil pesos, cuando por ley le tocan 100 mil por 14 años de trabajo; la presidenta no va a poder despedir y liquidar a 400 trabajadores porque el ayuntamiento no tiene dinero para pagar las liquidaciones de ley", refirió.

También te puede interesar: Protestas en Ocoyucan sin sustento: presidente del Concejo Municipal

Señaló que el miércoles la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje notificará al Ayuntamiento del emplazamiento a huelga por incumplimiento de contrato, a partir de la fecha en que se haga la notificación tendrán 7 días para negociar las prestaciones del contrato colectivo y de no llegar a un acuerdo podría estallar la huelga.

"Otras secciones de la CTM están dispuestas a apoyar a los compañeros del Ayuntamiento, incluso los trabajadores de la recolección de basura de RESA se sumarían y no habrá servicio de limpia", concluyó