Buscan cambiar comité de Agua Potable en Texmelucan

Por deficiencias y opacidad en administración, vecinos de Santa María Moyotzingo sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades municipa

Buscan cambiar comité de Agua Potable en Texmelucan
Archivo Agencias | Se inconforman por escasez de agua Buscan cambiar comité de Agua Potable en Texmelucan

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

SAN MARTÍN TEXMELUCAN - Derivado de la ineficacia en la administración del agua potable, vecinos de la comunidad de Santa María Moyotzingo esperan que a la brevedad se cambien a las personas que integran dicho comité.

Al respecto, Emiliano Ramírez Ángel, uno de los afectados por la falta de agua, informó que sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades municipales para dar seguimiento a un convenio signado con la pasada administración municipal para llevar a cabo el cambio de comité de agua potable.

 "La gente reconoce que hay deficiencia en la administración del agua y en el manejo de los recursos, donde además no hay transparencia. Cada determinado tiempo cortan la luz de los pozos de agua potable porque no hay recursos para pagar, no se le da mantenimiento a la redes de agua potable y la gente ya no quiere eso", señaló.

Reconoció que en su población existe una cultura del no pago por el servicio de agua, pero esto se debe principalmente a que la gente ve que con frecuencia no hay servicio, por lo que confió en que una vez que se cambie el comité y se transparenten los recursos la gente regularice su pago.

En cuanto al proceso para el cambio del personal, indicó que el próximo miércoles el Ayuntamiento citará al presidente auxiliar y a los miembros del comité actual, así como a un grupo de vecinos, para ir conformando lo que será el cambio de dicho comité.

Enfatizó que lo importante es que los usuarios del agua potable, conforme al padrón que existe, elijan libremente al que presida el nuevo comité y todo se desarrolle en un clima de paz sin caer en la violencia.

Finalmente, adelantó que se pedirá una auditoria al comité saliente, pues en 9 años no han rendido cuentas; al mismo tiempo, exigirán a quienes integren el nuevo comité que transparenten los recursos dando informes periódicos.