TEHUACÁN - A través de denuncias ciudadanas por malos olores y fluidos, las autoridades municipales tienen conocimiento del funcionamiento de cuatro bodegas que almacenan Residuos Peligroso Biológico Infecciosos (RPBI), de las cuales ya uno fue clausurado, informó el director de Ecología y Medio Ambiente de Tehuacán, Manuel Pereyra Estrada. También puedes leer: Hallan residuos biológicos en domicilio de Tehuacán Señaló que tras haber detectado y clausurado en días pasados un domicilio en donde se almacenaban estos residuos, se han podido detectar que en al menos otros tres inmuebles se podría estar generando la misma situación. Refirió que la preocupación que existe es porque se presume que estos fármacos y vitaminas caducas se están transfiriendo en envases nuevos, con otras etiquetas, y puestos en circulación en el mercado, lo cual es un riesgo para la salud. Ante esta problemática indicó que estarán realizando acciones de verificación para ver el destino de RPBI que den veterinarias, clínicas, escuelas y otros establecimientos que utilicen medicamento y materiales médico-sanitarios. Indicó que es necesario que se regule la disposición final de estos residuos tóxicos porque podría ocasionar daños a la salud importantes es por eso que el área de Ecología y Medio Ambiente en coordinación con otras áreas municipales ya trabajan en esta situación. Recordó que tan sólo en el inmueble de la colonia 16 de Marzo, que fue clausurado, se encontraron alrededor de 6 toneladas de desechos infectocontagiosos, en los que se encontraban medicinas, proteínas, vitaminas caducadas, así como jeringas, insecticidas, veneno, además de bolsas con residuos plasmáticos que son utilizados para inyectar caballos de carreras. Agregó que de toda esa situación ya tiene conocimiento la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que se espera pronto su actuación. |