COYOMEAPAN - Debido a los constantes asaltos e inseguridad que se registra en la carretera estatal Coxcatlán-Tlacotepec de Porfirio Díaz, se implementarán operativos intermunicipales, en donde estarán participando todas las corporaciones policiacas de los municipios que se ubican en la Sierra Negra, indicó el alcalde de Santa María Coyomeapan, David Celestino Rosas. Expresó que al estar Coyomeapan, en una ubicación no muy cercana a la carretera estatal, ni ser zona de paso de huachicol, no se tienen tantos problemas de inseguridad como en los municipios aledaños; sin embargo, tomará acciones preventivas para evitar que la delincuencia afecte a los pobladores. También puedes leer: Amenazas y corrupción en pueblos indígenas de la Sierra Negra Reconoció que uno de los focos rojos que se tienen en la Sierra Negra, por los asaltos que se registran, es el entronque que desvía hacia el municipio de Zoquitlán o al de Tlacotepec de Porfirio Díaz, es por eso que ya se están sosteniendo pláticas con los alcaldes de la zona para implementar estrategias de seguridad. Celestino Rosas manifestó que ya se tienen identificado al grupo delictivo que trabaja y opera desde el municipio de Coxcatlán hasta el paraje conocido como Ventanillas, los cuales lo integran delincuentes que son del Valle, pero no de la región de la Sierra Negra. Mencionó que la única forma de frenar la inseguridad que se registra en la región es que todos los alcaldes trabajen de manera coordinada en recorridos intermunicipales. Comentó que fue el pasado domingo se sostuvo la reunión para la coordinación intermunicipal, en donde sólo llegaron 7 presidentes municipales, siendo esos de los municipios como Tlacotepec de Porfirio Díaz, San Miguel Eloxochitlán, Ajalpan, San Sebastián Zinacatepec, Coxcatlán y San Francisco Altepexi. Espera que en la próxima se sumen los demás alcaldes.
|