Miércoles 14 Noviembre 2018

Tehuacán | A más de un año de que el sismo del 19 de septiembre dejara daños significativos en la estructura de 7 de las 40 iglesias de la diócesis de Tehuacán consideradas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como Patrimonio Histórico, continúan los trabajos de reparación en 4, por lo que existe la posibilidad de que estos concluyan a finales del año, informó el encargado de la oficina de comunicación social de la Diócesis de Tehuacán, José Santos Méndez.

Expresó que en días pasados ya se culminó la labor de reconstrucción en tres templos católicos, los cuales se encuentran ubicados en Coyotepec, Chapulco y San Martín Atexcal, por lo que el resto se espera que en diciembre se terminen y se puedan abrir al público; sin embargo, por los daños que registran las parroquias de la junta auxiliar de San Pedro Acoquico, perteneciente a Tehuacán y Xochitlán Todos Santos, estos se podrían prolongar unos meses más.

Recordó que tras el movimiento telúrico que se registró, personal del INAH realizó una supervisión de los templos de la diócesis que datan de antes del año 1900, considerados patrimonio histórico. Las edificaciones afectadas fueron sólo siete y son en los que está interviniendo esta dependencia federal.

En las iglesias o parroquias cuya construcción es más reciente, los sacerdotes y la feligresía se han hecho cargo de las restauraciones, la cuales han sido mínimas.

Santos Méndez señaló que pese a la situación que registran los templos antes señalados, no se ha suspendido la actividad parroquial.

Agregó que se desconoce el monto económico que se está aplicando en la reparación de estas 7 iglesias, dado a que el INAH se ha encargado de realizar todos los trámites y trabajos respectivos.