Sábado 24 Noviembre 2018

En Tehuacán los niveles de violencia familiar que se registra en el municipio son muy altos, debido a que el 46 por ciento de los casos que se presentan en todo el estado pertenecen a Tehuacán, señaló la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Ruth Escamilla Domínguez.

Afirmó que es por eso que para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la mujer se determinó realizar una caminata la cual han denominado Naranja, para contribuir a frenar el maltrato hacia este sector.

Mencionó que la violencia familiar son los principales casos que se encuentra atendiendo actualmente el instituto; sin embargo, al tener poco tiempo la administración, aún no se tienen detectadas las zonas que pudieran representar focos rojos por este problema, por lo que se realizará un estudio al respecto. Aseguró que se han atendido a mujeres provienen de las colonias La Purísima, Tepeyac, Coapan, entre otras.

También puedes leer: Grupos delictivos controlan accesos carreteros a Acajete

Puntualizó que en estos momentos el área jurídica atiende 25 casos de manera legal y se les está dando todo el acompañamiento a las mujeres ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Por su parte también el Sistema Municipal DIF, en coordinación con el Ayuntamiento y Aldeas Infantiles S.O.S llevaron un conversatorio para conmemora también el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en donde cuatro mujeres, dos de Los Reyes Mezontla y dos más de Santa Ana Teloxtoc, contaron sus experiencias de maltrato y como las superaron y se empoderaron.

La presidenta del Sistema Municipal DIF, María Elena Patjane Ceja, expresó que este conversatorio recuerda que existe una lucha constante para erradicar la violencia que las mujeres reciben día con día.

Con este tipo de actividad se busca sensibilizar no sólo a los hombres, sino a la sociedad en general, pues la mujer es el bastión más importante que mantiene unida una familia.

"Fomentando valores en familia haremos mejores ciudadanos capaces de respetar la autonomía, valores y derechos de todas las personas; especialmente de las niñas, señoritas y mujeres de nuestro municipio", subrayó el alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane al participar en esta actividad.