25 Noviembre 2018

Tehuacán.- Debido a que 7 de cada 10 motociclistas que transitan por carreteras estatales de la región no utilizan casco de seguridad y no portan licencia, ni cuentan con placas, la Policía Vial del Estado ha iniciado operativos para infraccionarlos, toda vez que se les dio una prórroga de tres meses para regularizarse, informó el inspector de esta corporación de la región III, Guillermo Vázquez Mendoza.

Señaló que desde el pasado viernes se implementaron los dispositivos de la Policía Vial Estatal para infraccionar y efectuar la revisión corporal de todos los motociclistas que circulen en carreteras estatales y que no cumplan con los requisitos antes mencionados, ya que previamente se realizó una campaña de concientización.

Señaló que se sigue detectando que conductores de motocicletas de los municipios de Ajalpan, San José Miahuatlán, San Sebastian Zinacatepec, Altepexi, San Gabriel Chilac, entre otros conducen equipo de protección, por consiguiente se ha procedido a aplicar una sanción económica, tal como lo marca el reglamento.

También puedes leer: Causa conflicto invasión de espacios en mercado Benito Juárez

Las infracciones dependiendo de la falta a la normativa va de los 500 a los mil 800 pesos y lo que esta corporación estará verificando es que el conductor y acompañante en su caso, utilicen casco de seguridad, se respeten los límites de velocidad, no estar en estado etílico al momento de manejar la unidad y que no utilicen el celular mientras manejan.

Vázquez Mendoza recalcó que esta acción es para prevenir que en algún hecho vial, las lesiones sean de consideración para los conductores de estas unidades, ya que se han registrado varios accidentes con decesos y en donde desafortunadamente los motociclistas no portaban el casco reglamentario.

Asimismo, lo que se busca es evitar que en este tipo de unidades se cometan delitos, al no estar debidamente registradas como lo marca la Ley o puedan ser unidades con reporte de robo.