Viernes 30 Noviembre 2018

TEHUACÁN - Tras el anuncio que realizaron las autoridades municipales de Tehuacán acerca que los 33 agentes que se encuentran en la corporación de Tránsito portarán armas de fuego, para auxiliar en las labores contra el combate a la delincuencia, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Manuel Domínguez Ramírez, señaló que esta propuesta es inviable.

También puedes leer: Consultitis no es gobernar: Canaco

Mencionó que los elementos de esta corporación son para labores referentes a la vialidad y su contacto es directamente con los conductores, por lo que si se pretende que provean vigilancia y seguridad a la ciudadanía, entonces es mejor que se les capacite para ser policías.

Detalló que las áreas de tránsito y policía municipal son totalmente diferentes y por lo tanto si el Ayuntamiento implementa esta acción de armar a los agentes, se podría caer en un exceso.

Refirió que en la mayoría de los casos la labor de los elementos de tránsito es tratar con gente desarmada y que comenten una infracción al reglamento de vialidad, no con delincuentes, pero si van a realizar funciones policiacas, tendría razón de ser que trajeran armas de fuego.

"El policía está capacitado para responder con la suficiente fuerza, para someter e, inclusive dado el caso, privar de la vida a otro, pero los de tránsito están para detener y, en dado caso, usar macana y someter en su caso utilizando la fuerza a un conductor de vehículos, pero no para utilizar la pistola en contra de un conductor de una unidad", dijo.

Agregó que si las autoridades quieren que los elementos de esta corporación intervengan en detenciones de delincuentes, además de la capacitación, se les debe dar adiestramiento correspondiente y mejor incorporarlos a la policía.