Van comercios establecidos contra ambulantaje

Lo anterior se discutió durante una mesa de trabajo entre funcionarios del gobierno municipal y comerciantes establecidos

Van comercios establecidos contra ambulantaje
Cortesía |  Exigen que se respete el programa Miércoles sin Ambulantes. Van comercios establecidos contra ambulantaje

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Comerciantes establecidos reprocharon a la directora de Desarrollo Económico, Industria y Comercio, Fernanda Limón Ramé, por permitir la instalación de la Feria Navideña en calles de la ciudad, romper con el programa miércoles sin Ambulantes y desconocer los montos que los informales pagarán al Ayuntamiento por vender en vía pública en esta temporada de fin de año.

Lo anterior se discutió durante una mesa de trabajo entre funcionarios del gobierno municipal, comerciantes establecidos, del mercado municipal y medios de comunicación, en la se pretendía entablar un diálogo para informar sobre los proyectos del Ayuntamiento en cuanto al comercio informal.

La mesa de trabajo se salió de control luego de que el jefe operativo confirmara que para la Feria Navideña se permitió la instalación de 100 lugares para comerciantes informales sobre la calle Juárez, a un costado del mercado municipal Domingo Arenas.

También te puede interesar: Elaboran árbol navideño con bambú en Tochimilco

La directora de desarrollo económico, industria y comercio cayó en contradicciones al afirmar que serían únicamente 64 puestos los instalados en la Feria Navideña, lo cual generó inconformidad entre comerciantes establecidos y del mercado municipal.

La reunión subió de tono pues se le cuestionó a Limón Ramé cuánto recibió el Ayuntamiento por otorgar los permisos a los puestos de dicha feria, de manera titubeante la funcionaria señaló que esa era facultad de la tesorería municipal y que desconocía el dato, los comerciantes insistieron y cuestionaron el hecho de que haya sido ella quien firmara el acuerdo para la instalación de los informales y que no supiera la cifra exacta por lo que sólo se limitó a contestar que se les había cobrado con base a la ley de ingresos pero no precisó montos.

Lo mismo ocurrió cuando se abordó el tema del miércoles sin Ambulantes, programa que no se aplicará durante este mes por ser temporada alta para los informales. Fernanda Limón señaló que se les dio permiso porque existe un acuerdo firmado por la administración pasada.