Celebran en Texmelucan primera boda gay

La pareja estuvo acompañada por familiares cercanos, autoridades y medios locales

Celebran en Texmelucan primera boda gay
Édgar HERRERA | Después de tres años de noviazgo, decidieron dar el siguiente paso para formalizar su relación. Celebran en Texmelucan primera boda gay

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Con el enlace civil entre Fernando de la Rosa Medina y Antonio Sambrano Hernández la tarde de este 28 de diciembre, se llevó a cabo el primer matrimonio igualitario en Texmelucan.

Teniendo como marco la hacienda de Polaxtla y en una ceremonia sencilla, con apenas unos ocho invitados de los contrayentes, Fernando y Antonio realizaron su boda civil en este municipio que tuvo que esperar más de un año desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara la libertad para que personas del mismo sexo pudieran ser reconocidas por la ley como un matrimonio con los mismos derechos que cualquier otra pareja.

El patio principal de la hacienda fue habilitado como sede para la boda civil que encabezó la presidenta municipal, Norma Layón en su calidad de jueza del Registro Civil; se colocó en el patio una mesa y arreglo floral junto con una docena de sillas forradas de blanco, el camino de la puerta a la mesa fue marcado con pétalos de rosas blancas y rojas.

La cita fue a las 16 horas, pero los novios fueron víctimas del intenso tráfico tan común en el municipio, debido al tianguis de fin de año.

Con una hora de retraso la pareja se hizo presente, elegantemente ataviada con sendos fracs, con ellos unos cuantos invitados, familiares cercanos principalmente, quienes además habrían de fungir como testigos del enlace matrimonial.

También te puede interesar: Celebran primera boda gay en Atlixco

Con un semblante un tanto nervioso, ambos se dirigieron a la mesa principal donde después de unos minutos se tomaron de la mano, no pudieron ocultar su sorpresa al ver reunidos a reporteros gráficos y representantes de los medios de comunicación locales y estatales, los cuales no quisieron perder la oportunidad de atestiguar este hecho histórico para el municipio.

La alcaldesa Norma Layón dio la bienvenida y encabezó la ceremonia civil. Afirmó que en San Martín "se trabaja incansablemente para que los derechos humanos sean reconocidos y para que todos los grupos sociales tengan los mismos derechos, en esta ciudad, dijo, siempre encontrarán las puertas abiertas, aquí, los derechos humanos y la diversidad se respetan".

Como parte del protocolo, los novios intercambiaron sortijas y al final sellaron su enlace con un beso, que generó aplausos entre los asistentes, y con el que la pareja dio un paso importante a su relación de tres años.

En entrevista, la alcaldesa indicó que fue un honor que los novios eligieran San Martín para realizar su boda, la cual puede ser la punta de lanza para que otras parejas del mismo sexo decidan casarse en el municipio.

El Ayuntamiento ofreció un brindis para los novios y los invitados en la terraza de la primer planta de la hacienda; ahí los familiares desearon suerte a los recién casados, de quienes dijeron sentirse orgullosos.

Los novios detallaron para El Popular, diario imparcial de Puebla acerca de los comienzos de su relación.

Fernando contó que conoció a Antonio hace tres años cuando coincidieron en el mismo lugar de trabajo en la Ciudad de México, donde incluso iniciaron labores el mismo día.

"Nos conocimos en el trabajo, entramos el mismo día, ahí nos hicimos amigos y luego se dio la relación hasta que decidimos dar este paso importante en nuestras vidas. Escogimos casarnos en San Martín porque soy poblano de nacimiento y por parte de mi padre también soy de Puebla. Hemos decidido que donde radica (Texmelucan) se dé nuestra unión".

Al cuestionarle sobre el hecho de que sean la primer pareja igualitaria que contrae matrimonio civil en Texmelucan, indicó que para ellos es un honor e hizo la invitación a otras parejas que aún no se atreven a tomar la decisión de casarse, a que lo consideren.

#Entérate | Celebra en #Texmelucan el primer matrimonio igualitario. https://t.co/H05ZsnVcfC pic.twitter.com/hQrPkLHBB3

- El Popular (@diarioelpopular) December 29, 2018

"Invitamos a otras parejas que no se atreven o viven discriminación a que den el paso, habrá todo tipo de comentarios, pero los positivos deben estar arriba de los negativos", señaló.

Ambos señalaron que en San Martín, desde que iniciaron con el trámite, recibieron todo tipo de apoyo y asesoría para cumplir con los requisitos.

"En San Martín hemos tenido mucho apoyo, no sentimos discriminación, desconocemos como sea en otros lugares, pero aquí nuestra experiencia ha sido muy agradable", explicó Antonio.

Al final, coincidieron en que cuando se tiene el apoyo de la familia es más fácil llevar una relación como la suya, "quien te ama siempre te va a aceptar como eres y quien no, tendrá dos trabajos", acotó Fernando.

Tras el brindis, autoridades municipales, los novios y sus familiares se retiraron de la hacienda; sin embargo, aclararon que será este sábado en la exhacienda de Chautla cuando a las 17 horas lleven a cabo la recepción, en la cual esperan a familiares y a amigos que este día no pudieron acompañarlos en su boda civil.