Los primeros datos señalan que en Concepción la Cruz hubo mil 329 votantes; en Emiliano Zapata, 920; San Bernardino Tlaxcalancingo,2 mil 950
Dos riñas y dos multas por no acatar la Ley Seca, además del retraso en la apertura de cuatro mesas de trabajo en San Bernardino Tlaxcalancingo en juntas auxiliares en San Andrés Cholula, fue el saldo que informó el regidor Sergio Quiroz Corona, integrante de la Comisión de Plebiscitos. Puedes leer: Acusan intromisión de grupo de choque en Tehuacán En conferencia de prensa, indicó que el porcentaje de participación ciudadana preliminar en las inspectorías de Concepción la Cruz fue de mil 329 votantes y en Emiliano Zapata 920, mientras que en las juntas auxiliares de San Bernardino Tlaxcalancingo hubo 2 mil 950 sufragios; además, en San Antonio Cacalotopec y en Santa María Tonantzintla mil 500 y 2 mil 109, respectivamente. En San Francisco Acatepec, San Luis Tehuiloyocan, San Rafael Comac y las inspectorías de las colonias: Concepción Guadalupe y Lázaro Cárdenas, que integran el municipio,hasta el cierre de esta edición, no habían cifras preliminares. Detalló que en total 426 personas participaron en la organización de los comicios, de las cuales, 295 estuvieron en mesas integradas por un presidente, dos secretarios y dos escrutadores, así como 10 coordinadores en cada inspectoría. El regidor Israel Mino Vicens, también integrante de la citada comisión, mencionó de dos sanciones por infringir en la venta de bebidas alcohólicas que estaban prohibidas por ser día de Ley Seca. Sobre supuestos grupos de choque en Tlaxcalancingo, Mino Vicens negó la existencia del problema, a pesar de denuncias en redes sociales de personas tomando fotos a los votantes; aunque aceptó que hubo dos riñas menores, la primera fue en San Antonio, dos personas se hicieron de palabras aunque no se procedió contra los implicados. La otra trifulca se registró en San Rafael Coma, luego de que una persona exigía conocer la papelería y datos preliminares, motivo por el que las autoridades accedieron de forma pacífica sin algún inconveniente. Los datos oficiales de los beneficiados por los votantes se darán a conocer el miércoles 30 de este mes; sin embargo, habrá datos preliminares hoy lunes 28 de enero, sobre las planillas ganadoras. La toma de protesta está programada para el 10 de febrero y será a partir del 11 del mismo mes que entren en funciones como presidentes auxiliares e inspectores. Puedes leer: Queman urnas en San Sebastián de Aparicio Primeros Resultados Junta auxiliarSan Francisco Acatepec Por un nuevo San Francisco Acatepec Unidad, Desarrollo y Progreso 755 votos Junta auxiliar San Antonio Cacalotepec Cacalotepec en Movimiento 1058 votos Junta auxiliar San Rafael Comac Por la Grandeza de Comac Vamos a Trabajar 383 votos Inspectoría de Concepción Guadalupe Concepción Unida 253 votos Inspectoría de Concepción la Cruz Triángulo de Compromiso 875 votos Inspectoría de Lázaro Cárdenas Colonia Unida 223 votos Junta auxiliar San Luis Tehuiloyocan Esperanza Brillante 551 votos Junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo Unidos por Tlaxcalancingo 2233 votos Junta auxiliar Santa María Tonantzintla Juntos por el Progreso 459 votos Inspectoría de Emiliano Zapata Trabajo, Fuerza y Voluntad 361 votos |