Campesinos de las juntas auxiliares de San Diego Chalma, San Pablo Tepetzingo y Santa Cruz Acapa, perteneciente a Tehuacán, continúan regando sus cultivos con aguas negras, con lo que se corre el riesgo de que las verduras se contaminen y provoquen afectaciones a la salud de las personas que las consumen, señaló el catedrático de la carrera de Agricultura Sustentable de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT), Arturo Olivar Hernández. Manifestó que debido a que no se cuenta con el recurso y el equipamiento necesario en la universidad, no pudieron continuar con la investigación para determinar el daño que causa al ser humano el consumo de estos productos regados con aguas residuales. El catedrático mencionó que es necesario dar seguimiento a esta situación, pues podría causar enfermedades gastrointestinales, al estar los alimentos contaminados con material orgánico de las aguas negras; además, deben descartar que se encuentren metales pesados. Puedes leer: Renuncia presidente del CDM del PAN en TehuacánRefirió que es necesario que otras instituciones educativas, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que cuenta con el equipo necesario y así determinen cuáles son los contaminantes que pudieran tener las hortalizas y algunas verduras regadas con este líquido. Indicó que afortunadamente la autoridad municipal y el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado den Tehuacán (Oosapat), trabajan en la construcción de las plantas tratadoras de aguas residuales, con lo que podría aminorarse el problema. |