La moda de tener un buen físico o disminuir rápido de peso, está causando que se incremente el consumo de esteroides y anabólicos, así como metanfetaminas por parte de los jóvenes, situación que es alarmarte, ya que estas sustancias también son adictivas, señaló la doctora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Mónica Vázquez Blanco.
Puedes leer: Riegan cultivos con aguas negras en Tehuacán Detalló que los daños a la salud que ocasiona el consumo de anabólicos van desde problemas cardiacos, incremento en la presión arterial, hasta alteraciones y daños renales, hepáticos y problemas de concentración. Otras de las complicaciones es que este tipo de sustancias causa una sensación de euforia, agresividad o depresión, ante lo cual dijo es por eso hacen un llamado a la población a evitar su consumo. Vázquez Blanco mencionó que, al ser adictivas, los jóvenes creen que si no las consumen, no tendrá el mismo esfuerzo físico durante sus actividades de ejercicio. A la larga, esto crea trastornos como reducción en el tamaño de los testículos y la producción de testosterona, calvicie, acné y dolor durante la erección. Puedes leer: Gana premio nacional preescolar indígena de Tehuacán En el caso de las mujeres, presentan alteraciones o cese del ciclo menstrual, engrosamiento de la voz, barba y vello con distribución varonil y riesgo de cáncer de mama. Mencionó que ante esta situación, han intensificado las campañas de prevención para evitar el consumo de estas sustancias. Agregó que en lo que va de este año, el Centro sólo han atendido tres casos. |
