Martes 19 Febrero 2019

Personal del área de Fomento Comercial inició un operativo para despejar las calles del Centro Histórico de vendedores ambulantes, al existir ya cero tolerancia para que continúen comercializando sus productos en la vía pública, provocó que se registrará un enfrentamiento, en donde en está ocasión aún cuando se tuvo la presencia de efectivos de la policía municipal, estos no intervinieron.

Los hechos se registraron alrededor de las 11:30 horas de ayer martes, cuando alineadores de Fomento Comercial, intentaron de decomisar la mercancía de ambulantes que se encontraban en la calle 3 Oriente, a escasos pasos de la entrada del mercado 16 de Marzo y estos se resistieron e iniciaron un zafarrancho, en donde el personal del municipio tuvo que salir corriendo para no ser golpeados por los vendedores.

Lee: Acusan a comercios de contaminar la vía pública en Tehuacán

Reta dirigente de ambulantes a la autoridad

La líder de estos vendedores, Guadalupe Tecua Temaxtle, acusó al personal de Fomento Comercial de agresiones, de tirarles su mercancía, así como de haber utilizado gas lacrimógeno para dispersarlos.

Mencionó que no se retirarán de las vialidades, pues ellos buscan un sustento para sus familias; además, aseguró que si en los últimos días se ha incrementado el ambulantaje en la ciudad, no es culpa de ellos.

Señaló que las autoridades los engañan constantemente, pues les habían dicho que las reubicarían a un corredor gastronómico. Pasaron 100 días de gobierno y siguen en la misma situación, por lo que ella no dejarán de comercializar su producto en la vía pública.

"No nos vamos a retirar, nos vamos a plantar en las calles y lo que pase, pues ya se repitió el trato que nos daban las autoridades pasadas en estas, de que nos golpean, por lo que preferimos regalar nuestro producto a la gente, a que no los decomisen", subrayó.

La directora de Fomento Comercial, Magaly Arévalo Ponce, reconoció el conflicto que se gennegó que se haya utilizado gas lacrimógeno, pues dijo que los alineadores no tienen permitido este tipo de material.

Puntualizó que la tolerancia para ambulantes se terminó, porque los amparos que promovieron se les negaron

Explicó que los comerciantes saben bien que el fallo de los amparos que promovieron no le favorece y por tal motivo se tienen que retirar, pero han hecho caso omiso a las indicaciones de la Comuna.