Miércoles 20 Febrero 2019

Por segundo día consecutivo, el intento de decomiso de mercancía por parte de personal de Fomento Comercial a ambulantes en la vía pública, provocó que se genera un enfrentamiento a golpes; además saliera a relucir gas lacrimógeno por parte de los vendedores e incluso bolsas que contenían sosa.

Fue alrededor de las 10:30 horas de ayer, cuando los alineadores, acompañados de elementos de la Policía Municipal, intentaron despejar la calle Segunda de Agustín A Cacho de ambulantes. En ese instante, comenzó la confrontación y el intercambio de golpes entre vendedoras conocidas como "canasteras" y personal de Fomento Comercial; la Policía Municipal intervino para calmar los ánimos, pero también fueron agredidos, por lo que repelieron el ataque.

Dos ambulantes fueron aseguradas y llevadas a los separos de Seguridad Pública, hecho que provocó el enojo de este sector, quienes atacaron a policías y alineadores; a éstos últimos los corretearon hasta las instalaciones del Palacio Municipal, donde retuvieron a uno.

Lee: Pelean ambulantes contra alineadores en Tehuacán

Las confrontaciones y el intercambio de golpes no cesaban, generándose en más de 8 ocasiones grescas, donde se lanzó gas pimienta por parte de algunos comerciantes y polvo blanco, el cual era sosa caustica.

Los hechos culminaron con el cierre de la calle 3 Sur por parte de los vendedores, quienes exigen la liberación de dos de sus compañeras; incluso, varias se hincaron y exigieron el respeto de las autoridades.

La dirigente de ambulantes, Guadalupe Tecua Temaxtle indicó que, tras esta agresión, se rompe cualquier diálogo con la autoridad municipal, y ya no esperarán su reubicación al corredor gastronómico que se les prometió durante la campaña del acalde, Felipe Patjane Martínez.

Puntualizó que ahora no se quitarán de las calles de la ciudad y seguirán comercializando sus productos en el centro, aunque esto represente poner en riesgo sus vidas.

La directora de Fomento Comercial, Magaly Arévalo Ponce, fue tajante en decir que se terminó la tolerancia que se le había dado al ambulantaje, pues como autoridades tenían que hacer cumplir la ley, que señala que no debe de haber ningún vendedor en las calles que conforman el Centro Histórico.

Mencionó que la líder de ambulantes, Tecúa Temaxtle, ya estaba informada de que sus agremiados se tenían que retirar de la vía pública. Refirió que los conatos de violencia que se generaron es por la necedad de los ambulantes.

Agregó que se les informó a estas personas que el Corredor Gastronómico se concretará durante este 2019, por lo que si quieren comercializar sus productos, lo pueden hacer lejos de las zonas que abarca el Centro Histórico.