La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) delegación Tehuacán, a través de su presidente, Manuel Domínguez Ramírez, se pronunció a favor de que las autoridades municipales recurran a la fuerza pública para desalojar a los vendedores ambulantes de las calles. Manifestó que el Centro Histórico debe de estar libre de ambulantes y los culpables de que se generen conflictos con el comercio informal son las propias autoridades que permitieron y toleraron su instalación desde que inició su gestión. Detalló que Tehuacán ya estaba libre de estos vendedores; sin embargo, "se le ocurrió a nuestro señor presidente sacar una encuestitis para decir si se dejaban poner ambulantes en el centro o si no, permitiendo que se instalaran nuevamente". Comentó que las autoridades son responsables de que el ambulantaje ganara terreno, esto pese a que en la encuesta que realizó la ciudadanía se pronunció a que no se les permitiera el regreso a la vía pública. Domínguez Ramírez manifestó que no es posible que el Ayuntamiento vaya a invertir 10 millones de pesos en el Festival Internacional de la ciudad para atraer turismo, y no pueda controlar a los ambulantes, que comercializan sus productos, incluso en inmediaciones del Parque Juárez, como si fueran restaurant callejero. El presidente de la Canaco puntualizó que "las autoridades deben asumir su responsabilidad y mandato para de una vez por todas, terminar con esta problemática". El uso de la fuerza pública en estos casos es legal y moral, tal como lo realizó la anterior administración, pues aunque les hizo un mercado malhecho y con carencias, se preocupó del espacio para reubicarlos. Expuso que los ambulantes deben irse al mercado "Benito Juárez" a los espacios que se les dio por parte de la comuna pasada y si no hay ventas, que entiendan que todo es un proceso y que poco a poco conseguirán que lleguen los ciudadanos. |